Jujuy, dimensión desconocida: ¿12 de julio día del padre?

Como ya les contamos en el portal, Jujuy volvió a la fase 1 de cuarentena. Varios casos de COVID-19 en las ciudades más pobladas: San Salvador de Jujuy, Yala, Palpalá, y Perico. En un acto de “solidaridad" el ejecutivo provincial dispuso que el día del padre próximo pasará -increíblemente- al 12 de julio.

Image description

En videoconferencia, autoridades provinciales y municipales acordaron que la celebración del Día del Padre se postergue. En. El marco de una agenda política y sanitaria compleja la atención del gobierno provincial se centró en la necesidad de venta de las pymes y comercios en las denominadas fechas especiales.


Con la cuarentena en FASE 1 toda la actividad no esencial se ve paralizada y las reuniones familiares no están permitidas en principio por 7 días. La medida jujeña que convoca a los padres de la provincia a celebrar su día en julio.

Desde los sectores comerciales aplauden la medida ya que este parate imprevisto en la economía provincial generaría en un marco muy desacelerado del consumo un fuerte impacto. Y a su vez estiman que julio al ser un mes, históricamente productivo será la oportunidad de incentivar el consumo en el rubro masculino.

Quien dice Jujuy se aparta, como tantas veces, de las costumbres nacionales e instaura una nueva fecha para celebrar el día del padre.


A su vez los sectores gastronómicos, panaderías y emprendedores pasteleros. que explotan estas fechas para vender desayunos y regalos comestibles, abordan horas de cancelaciones y puesta en stand by de sus producciones a puertas cerradas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louis Vuitton en la Fórmula 1: un encuentro entre lujo y velocidad (¿por qué?)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) La Fórmula 1 (F1) no es solo un deporte; es un fenómeno cultural que ha captado la atención de millones en todo el mundo. Con un número creciente de carreras y una narrativa cautivadora impulsada por la serie de Netflix "Fórmula 1: Drive to Survive", este deporte ha logrado trascender su naturaleza competitiva para convertirse en un espectáculo multidimensional. En este contexto, la reciente asociación entre Louis Vuitton y la F1 marca un hito significativo, simbolizando la unión del lujo y la innovación. Este artículo explorará en profundidad esta colaboración, su impacto en el mundo del automovilismo y las estrategias de marketing que la respaldan, todo en un formato accesible y estratégico para nuestros lectores anglolatinos interesados en negocios y marketing.

El triunfo de Miami Heat vs San Antonio Spurs casi de película: ¿Un milagro, una estrategia o un ejemplo de equipo y resiliencia?

(Por Ortega, con la colaboración de XDPT) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) En el vibrante mundo del baloncesto profesional, cada partido es una amalgama de estrategia, habilidad y, sobre todo, emoción. El reciente triunfo del Miami Heat sobre los San Antonio Spurs, con un marcador final de 105-103, no solo destaca la destreza de sus jugadores, sino que también sirve como un caso de estudio sobre la importancia del trabajo en equipo, la resiliencia y la capacidad de adaptación en situaciones críticas. Este artículo se adentra en las claves del éxito del Heat y cómo estos principios se pueden aplicar en el ámbito empresarial y social.

SushiClub presenta su propuesta (con sorpresas) para celebrar San Valentín

SushiClub, marca internacional y referente en cocina de tendencia asiática y sushi fusión, invita a disfrutar de un menú de pasos en salones seleccionados, con los distintivos platos y sabores que caracterizan su propuesta. Tendrá lugar en tres turnos (al mediodía, de 20 a 22 h y de 22 en adelante). Quienes deseen asistir al turno de 20 a 22 h recibirán un voucher de $ 10.000 de regalo que podrá usarse en días siguientes.

LVMH: el lujo se sienta en el Pit Lane (F1) : el renacimiento del marketing integral (Crossing Mkt) ¿Qué enseñanza manifiesta esto para todo el mercado?

(Por Juan Maqueda y Marcelo Maurizio) (Tiempo estimado de lectura: 7 minutos) Prepárense para presenciar una fusión sin precedentes entre la velocidad de la Fórmula 1 y la sofisticación de Louis Vuitton. En un movimiento estratégico que promete revolucionar el mundo del marketing deportivo, la icónica marca francesa se convierte en el patrocinador principal del Gran Premio de Australia 2025, inaugurando una nueva era de lujo y exclusividad en el deporte motor.

Argentina avanza en la exportación de bioenergéticos: un nuevo horizonte para el agro

La empresa argentina SAESA, con una amplia trayectoria en la comercialización de gas y electricidad, ha dado un paso clave hacia la transición energética. En un movimiento innovador, ha concretado exportaciones de "bioenergéticos", productos de base biológica destinados a la generación de energía renovable. Esta iniciativa no solo abre nuevas oportunidades para la compañía, sino que también posiciona al agro argentino como un actor clave en la descarbonización global.

Argentina avanza en la exportación de GNL con el ingreso de YPF al proyecto de PAE

YPF oficializó su participación en un ambicioso proyecto para exportar Gas Natural Licuado (GNL) desde Vaca Muerta a partir de 2027. La iniciativa, liderada por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG a través de la sociedad Southern Energy, prevé una inversión inicial de US$ 2.900 millones en los próximos 10 años y un total de US$ 7.000 millones en las dos décadas que estará en operación.

Río Negro consolida su futuro hidrocarburífero con inversiones millonarias

La provincia de Río Negro ha logrado cerrar cuatro acuerdos clave para el desarrollo de su industria hidrocarburífera, asegurando inversiones por aproximadamente 250 millones de dólares en los próximos diez años. Estas inversiones contemplan 38 perforaciones y 157 workovers, entre compromisos firmes y contingentes, consolidando así el potencial productivo de la región.