Jujuy marcó un nuevo récord turístico por el finde XXL (la provincia generó un movimiento económico de más de $ 423 millones)

En el fin de semana XXL del mes de junio más de 29.000 turistas visitaron Jujuy, generando una ocupación provincial del 89% y un movimiento económico de $ 423.337.175. Las localidades más visitadas por los turistas fueron Purmamarca, Tilcara, Maimará, San Salvador de Jujuy, Humahuaca y San Francisco.

Image description

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, expresó que "este fin de semana extra largo nuevamente fue récord en la provincia, donde recibimos a turistas de todo el país, puntualmente de Córdoba y Buenos Aires; como así también de provincias vecinas donde se mantiene un impacto alto de turismo nacional".

Según información del Observatorio de Turismo de Jujuy, un 96% fueron visitantes nacionales de Buenos Aires, Córdoba, Salta, Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Tucumán y Santiago del Estero; mientras que el 4% restante fueron turistas internacionales.

El impacto económico generado por los 29.650 turistas a lo largo del fin de semana XXL en la provincia de Jujuy iniciado el pasado jueves 16 de junio por el Bicentenario del paso a la inmortalidad del General Manuel Eduardo Arias, fue de $ 423.337.175; con una ocupación provincial del 89%; mientras que la ocupación en la Quebrada fue del 95%, en Valles del 85%, Yungas 80% y Puna del 75%.

"Jujuy nuevamente es elegida por su cultura y paisajes, en donde más del 50% de los turistas que estuvieron este finde en Jujuy, ya lo habían hecho ya en alguna oportunidad. Además, nos están eligiendo con pernoctes durante más días; siendo la capital jujeña, junto a la Quebrada, los destinos con más ocupación", indicó Posadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Bentia Energy invertirá US$ 150 millones para revitalizar áreas maduras y explorar Vaca Muerta

La petrolera Bentia Energy, encabezada por el exministro de Energía Javier Iguacel, presentó un ambicioso plan a diez años con una inversión proyectada de 150 millones de dólares para impulsar la producción de hidrocarburos en áreas maduras de Neuquén y retomar la exploración en Vaca Muerta. La iniciativa abarca siete bloques adquiridos a YPF como parte del Proyecto Andes y busca implementar una nueva forma de operar con foco en eficiencia e innovación.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Río Negro firmará este viernes el convenio con petroleras por el oleoducto Vaca Muerta Sur

Este viernes, en Viedma, se concretará la esperada firma del convenio entre el Gobierno de Río Negro y el consorcio de empresas petroleras que impulsan el proyecto Vaca Muerta Oil Sur. El acto oficial tendrá lugar a las 9 de la mañana en el Salón Gris de la capital provincial, con la presencia confirmada del gobernador Alberto Weretilneck y representantes legales de las compañías involucradas.