Jujuy participó del 1er Foro Regional de Turismo

Se compartieron experiencias de desarrollo turístico sostenible de gestión integrada, su posicionamiento e internacionalización.

Image description

El Centro de Convenciones de Salta, en Limache, fue el escenario para el desarrollo del 1er Foro de Turismo Regional del que tomaron parte actores del sector público, privado y académico de las seis provincias que integran el Ente Norte de Turismo como también de países limítrofes y otras provincias argentinas.

Entre los objetivos de la convocatoria está el de fortalecer las capacidades de cada una de las provincias y sus municipios relacionadas a la integración público/privada en materia de desarrollo y promoción turística, propiciando la internacionalización regional para su crecimiento.

Durante la jornada de ayer, se presentaron herramientas, acciones y casos de éxito para potenciar el turismo regional a través de charlas paneles y dinámicas vinculadas que promuevan el intercambio entre participantes, expertos y el ecosistema turístico.

Por Jujuy asistieron el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, y la directora del Ente de Promoción Turística, Nadia Serrano Antar, acompañados por los titulares de la Cámara de Turismo, Rodrigo Torres; de Jujuy Bureau y Eventos, José Ortiz; de la Asociación de Hoteles de Turismo, Carolina Pedano; de la Asociación de Agentes de Viajes, Mónica Choque, y de la Asociación de Guías de Turismo, Marcela Julián. En referencia al Foro, Posadas destacó la participación de actores de distintos colores políticos, empujando hacia el mismo lado, mostrando a otras áreas de gobierno el trabajo de un sector tan productivo como el turismo, convertirlo en política de estado y lograr la unidad e integración de los sectores público y privado. Sostuvo que "en la Argentina es necesario que trabajen juntos ambos ya que todos los países exitosos del mundo han demostrado que con un Estado presente y un mercado que acompañe es la única forma de crecer, con políticas promocionales y el Estado generando las condiciones y el clima de negocios para que el privado pueda invertir, particularmente quienes están creyendo en Jujuy y en el Norte Argentino".

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)