Jujuy prepara un protocolo de bioseguridad para iniciar la zafra

Representantes de los sectores productivos de la provincia, (con participación de Salta), y el sector estatal, trabajan en la definición de un protocolo con medidas que permitan iniciar la zafra en términos que garanticen el bienestar de los trabajadores.

Image description

Integrantes de los ingenios; de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta y del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, participaron de la reunión en donde establecieron acciones conjuntas para asegurar que, durante todo el proceso productivo de la zafra, la personas que intervienen cuenten con el cuidado necesario para llevar adelante la actividad.   


Ezequiel Lello Ivacevich, ministro de producción, señaló que estos procesos de producción requieren de la participación de una gran cantidad de personas, incluso de algunas provenientes de otras provincias. Por lo que “queremos definir un esquema que nos permita tener una cuarentena controlada, que los trabajadores tengan espacios determinados para poder hacer las cuarentenas y después integrarse a los trabajos”.

En otras palabras, el protocolo incluirá un registro de quienes que ingresen y egresen de la provincia.

“Recibimos todas las observaciones de los representantes de los ingenios jujeños y de la Unión Cañeros porque queremos articular acciones, para así definir la mejor forma de trabajo que asegure el bienestar de todos” agregó el funcionario. “Queremos tener un mecanismo que cuide tanto nuestros ingenios como a las personas que van a venir a hacer nuestra zafra”

Federico Gatti, administrador general de Ledesma, y quien también participó del encuentro, remarcó que los ingenios constituyen “una de las actividades vitales para la provincia y la economía Argentina”, por lo que es fundamental “ver de qué forma podemos empezar a trabajar sin ningún inconveniente”.

“El ministerio ya tenía una propuesta para el sector azucarero. Estamos muy conformes con eso así que los tres ingenios vamos a comenzar a armar un protocolo para el sector azucarero que cumpla con las expectativas productivas pero que sobre todo respete la salud de los trabajadores y de la población”, enfatizó Gatti y recalcó que desde el sector garantizan el cumplimiento de todas las normas de bioseguridad que establezca el Comité Operativo de Emergencia (COE).


Cesar René Macinas, presidente de la Unión Cañeros Independientes de Jujuy y Salta, destacó a modo de cierre que “estamos colaborando para que toda esta pandemia se solucione de la mejor manera y podamos realizar la cosecha”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.