Jujuy presente en las Jornadas de Articulación de una Agenda Estratégica de la Región NOA del INTI (Pampa Dulce, Mikuna y Xuma participaron del evento)

Empresas jujeñas, acompañadas por el Gobierno de Jujuy, participaron del evento en el marco de las actividades por el 65° aniversario del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), en las ciudades de San Fernando del Valle de Catamarca y San Miguel de Tucumán. Además fueron parte de una ronda de negocios.

Image description
Image description

A fin de visibilizar el trabajo que se viene realizando en pos de fortalecer los procesos productivos y de comercialización de las empresas jujeñas, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Exequiel Lello Ivacevich, participó de las jornadas de “Articulación de una Agenda Estratégica de la Región NOA impulsada por el INTI. Allí se concretaron una serie de actividades para congregar al sector productivo, científico y tecnológico, y los gobiernos provinciales de toda la región, con el objetivo de promover la articulación público-privada en materia de transferencia tecnológica y profundización de la agenda de desarrollo productivo a nivel federal.

“Hemos participado de la agenda propuesta por el INTI, donde hicimos una presentación de las empresas jujeñas que han incursionado en un avance tecnológico en el desarrollo de sus productos”, sostuvo al respecto la directora de Agencia de Comercialización, Mónica Salas.

Precisó que las firmas que participaron fueron Pampa Dulce, Mikuna y Xuma, “estas empresas vienen creciendo de manera sostenida. En el caso de Mikuna, avanzaron en la consolidación de su barra de cereal, con un proceso integral, continuo y tecnológico, y en su empaquetamiento que le permitió posicionarse en los distintos mercados sobre todo el nacional”, afirmó la directora.



“Xuma es sin duda nuestro orgullo porque en cada lugar al que vamos, es reconocida por su calidad. Y en este caso, tuvo una devolución muy buena sobre la que vamos a trabajar para acompañar a la empresa en sus procesos de comercialización”, refirió Salas.

En esa línea dijo que los empresarios pudieron participar de las exposiciones y rondas de negocios, arrojando resultados muy positivos. “Pampa Dulce obtuvo una muy buena clasificación, se reunió con supermercadistas y cerró acuerdos comerciales, con lo cual prontamente va a estar vendiendo en los supermercados de la región, especialmente Santiago del Estero y Tucumán”, celebró y detalló que los productos jujeños se venderán en los locales comerciales de “Montenegro”, “Dadale”, “San Cayetano”, “San Esteban”, y “Clodomira y Mis Nietitos”.

“Es un logro importante no solo para Pampa Dulce sino para la provincia porque esto demuestra que el trabajo que venimos haciendo está dando sus frutos”, completó la funcionaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Universal Epic Universe: este 17 de abril comienza la experiencia preestreno que revolucionará el entretenimiento en Orlando

(Por Ortega) En el corazón de Orlando, donde la magia y la innovación se encuentran, Universal Orlando Resort se prepara para lanzar su nuevo parque temático, Universal Epic Universe. Con una apertura oficial programada para el 22 de mayo de 2025, el parque ofrecerá un preestreno exclusivo a partir del 17 de abril, permitiendo a visitantes selectos sumergirse en un mundo de aventuras antes que nadie. Te contamos cómo esta experiencia de preestreno no sólo redefine el concepto de parques temáticos, sino que también ofrece una oportunidad única para los amantes de la emoción y la inmersión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)