Jujuy recibirá la Experiencia Endeavor NOA en septiembre (esperan recibir unas 2.300 personas)

La Experiencia Endeavor convoca emprendedores y referentes de la región que buscan potenciar sus proyectos y compañías en el ecosistema emprendedor local y global. El evento se realizará el 7 de septiembre en el Estadio Federación de Básquet.

Image description

Denise Toll Stordeur, directora operativa de Endeavor NOA, puntualizó que el evento es “para quienes tienen un emprendimiento, una idea, o un proyecto que quieren llevarlo a cabo”, como también “para los que tienen una Pyme y quieren que sus empleados piensen de manera diferente y tengan innovación”. “Es para todo público, incluso para gente que trabaja en relación de dependencia. Si querés un cambio, este es el espacio”, subrayó.

Este modelo de experiencias enfocadas en el networking, es respaldado e impulsado por el gobernador Gerardo Morales que dedica esfuerzos a estimular el emprendedorismo innovador entre jóvenes con ideas y negocios en marcha, incluyendo a fundadores de organizaciones empresariales en vías de desarrollo.

La Experiencia Endeavor NOA en Jujuy contará con “más de 10 speakers (disertantes) que contaran sus experiencias como emprendedores, el camino que hicieron, que aprendieron, las herramientas que utilizaron y que errores cometieron en el proceso”, indicó Toll Stordeur.

El programa incluye una instancia de capacitación “para que los asistentes adquieran herramientas prácticas para usar en sus proyectos”, además el evento está pensado como “un espacio de networking para unas 2300 personas de todo el NOA”. Ya confirmaron participación delegaciones de Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.

La Experiencia Endeavor tiene tres objetivos que se mantienen desde su creación: “la inspiración a través de las historias de los disertantes, la capacitación para la adquisición de herramientas y el espacio de networking”, explicó Toll Stordeur, asimismo remarcó que “la agenda cambia cada año”, “incorporando tecnología” y tópicos actuales como “inteligencia artificial”, aunque aclaró que “no solamente se tiene que emprender con tecnología para participar”.

“En situaciones como la que está atravesando el país es cuando más surgen las oportunidades, y estos espacios van a servir de inspiración y capacitación”, expresó directora de la fundación, remarcando que “no hay mayor gratificación que al pasar los años haya gente que diga que su empresa nació a partir de una Experiencia Endeavor”.

Las y los interesados en participar de la jornada deberán ingresar al sitio web de la fundación endeavor.org.ar https://www.endeavor.org.ar/), y en la sección de eventos presionar el botón de Experiencia Endeavor Jujuy. Quienes se inscriban hasta antes del 18 de agosto obtendrán un 50 por ciento de descuento. El evento se realizará el 7 de septiembre de 9 a 18 Hs. en el estadio Federación de Básquet.

“Cada cuatro años el evento llega a Jujuy, por eso hay que aprovechar la oportunidad. Todo el esfuerzo que hacemos es para acompañar a los emprendedores argentinos y de todo el mundo”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.