Jujuy recibirá la Experiencia Endeavor NOA en septiembre (esperan recibir unas 2.300 personas)

La Experiencia Endeavor convoca emprendedores y referentes de la región que buscan potenciar sus proyectos y compañías en el ecosistema emprendedor local y global. El evento se realizará el 7 de septiembre en el Estadio Federación de Básquet.

Image description

Denise Toll Stordeur, directora operativa de Endeavor NOA, puntualizó que el evento es “para quienes tienen un emprendimiento, una idea, o un proyecto que quieren llevarlo a cabo”, como también “para los que tienen una Pyme y quieren que sus empleados piensen de manera diferente y tengan innovación”. “Es para todo público, incluso para gente que trabaja en relación de dependencia. Si querés un cambio, este es el espacio”, subrayó.

Este modelo de experiencias enfocadas en el networking, es respaldado e impulsado por el gobernador Gerardo Morales que dedica esfuerzos a estimular el emprendedorismo innovador entre jóvenes con ideas y negocios en marcha, incluyendo a fundadores de organizaciones empresariales en vías de desarrollo.

La Experiencia Endeavor NOA en Jujuy contará con “más de 10 speakers (disertantes) que contaran sus experiencias como emprendedores, el camino que hicieron, que aprendieron, las herramientas que utilizaron y que errores cometieron en el proceso”, indicó Toll Stordeur.

El programa incluye una instancia de capacitación “para que los asistentes adquieran herramientas prácticas para usar en sus proyectos”, además el evento está pensado como “un espacio de networking para unas 2300 personas de todo el NOA”. Ya confirmaron participación delegaciones de Salta, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca.

La Experiencia Endeavor tiene tres objetivos que se mantienen desde su creación: “la inspiración a través de las historias de los disertantes, la capacitación para la adquisición de herramientas y el espacio de networking”, explicó Toll Stordeur, asimismo remarcó que “la agenda cambia cada año”, “incorporando tecnología” y tópicos actuales como “inteligencia artificial”, aunque aclaró que “no solamente se tiene que emprender con tecnología para participar”.

“En situaciones como la que está atravesando el país es cuando más surgen las oportunidades, y estos espacios van a servir de inspiración y capacitación”, expresó directora de la fundación, remarcando que “no hay mayor gratificación que al pasar los años haya gente que diga que su empresa nació a partir de una Experiencia Endeavor”.

Las y los interesados en participar de la jornada deberán ingresar al sitio web de la fundación endeavor.org.ar https://www.endeavor.org.ar/), y en la sección de eventos presionar el botón de Experiencia Endeavor Jujuy. Quienes se inscriban hasta antes del 18 de agosto obtendrán un 50 por ciento de descuento. El evento se realizará el 7 de septiembre de 9 a 18 Hs. en el estadio Federación de Básquet.

“Cada cuatro años el evento llega a Jujuy, por eso hay que aprovechar la oportunidad. Todo el esfuerzo que hacemos es para acompañar a los emprendedores argentinos y de todo el mundo”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)