Jujuy se posiciona como destino del NOA: gran movimiento turístico en el mes de la Pachamama

Durante el primer fin de semana largo del mes de agosto, la provincia de Jujuy registró un 65% de ocupación y la visita de casi 12 mil turistas. Y el próximo fin de semana será largo solo para los jujeños, con expectativas de un gran movimiento interno. 

Image description

Estos son los números registrados por el observatorio provincial dependiente de la Secretaría de Turismo durante el fin de semana largo, iniciado el pasado día viernes 13 hasta el lunes 16 de agosto.


En este sentido, el ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas, realizó un balance del fin de semana turístico en la provincia e indicó que "venimos de una temporada turística de invierno con buenos porcentajes con un nivel de ocupación del 72%, y se esperaban buenos números para el mes de agosto. A lo largo de este fin de semana, la ocupación hotelera en la provincia fue del 65%, lo cual demuestra que la provincia sigue siendo una de las elegidas para visitar".


Jujuy recibió a 11.791 turistas, con una estadía promedio de dos noches; el porcentaje de ocupación provincial fue del 65%; mientras que en la región de Quebrada fue del 78%, Yungas con un 65%; 49% Puna y Valles con un 50% de ocupación.

"Sabemos lo que significa el mes de agosto para Jujuy. Es un mes en donde debemos continuar fortaleciendo la cultura a través de las tradiciones y las diferentes acciones que estamos desarrollando desde el Ministerio de Cultura y Turismo mediante el programa Agosto Cultural de la Pachamama".


"La actividad turística, al margen de los azotes que nos ha propinado la Pandemia, está volviendo y eso nos pone muy contentos; por eso para seguir conviviendo entre cultura, turismo y pandemia necesitamos de la responsabilidad de todos", finalizó Posadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)