Jujuy se promociona en Mendoza y San Luis

Cuyo será el nuevo escenario para el desarrollo de tres jornadas de acciones promocionales invitando a los turistas a pensar a Jujuy como destino de invierno.

Image description

El itinerario promocional comenzará el 31 de mayo en la ciudad de Merlo (San Luis) con actividades a realizarse durante la mañana en la Plaza Marqués de Sobremonte, y al atardecer tendrá lugar "La Noche de Jujuy" en el salón "La Federala" del hotel Casa Blanca.

En tanto, el 1 de junio el equipo de trabajo se trasladará a la ciudad de San Luis para presentar la oferta jujeña -también durante la mañana- en la plaza principal "Coronel Juan P. Pringles" y "La Noche de Jujuy” se realizará a partir de las 18 en el Centro Cultural "José La Vía".

La gira de promoción turística por la región de Cuyo culminará el 2 de junio cuando la delegación jujeña se muestre en la ciudad de Mendoza, durante la mañana, en la Plaza Independencia y desde las 18, en instalaciones de “La Enoteca”, tendrá lugar "La Noche de Jujuy”.

La embajada estará encabezada por el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, junto a integrantes del equipo de trabajo del Ente de Promoción Turística y presentarán toda la oferta de servicios turísticos y actividades, además de la gastronomía y vinos jujeños.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.