Jujuy se suma al pedido nacional de CAME para la prórroga de beneficios para pequeñas empresas

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) emitió un comunicado con una serie de requerimientos al Banco Central de la República Argentina con el objetivo de apaciguar la compleja situación financiera que atraviesa el sector empresarial, específicamente las PYMES que durante la pandemia contrajeron deuda bancaria.

Image description

Como ya te contamos en IN Jujuy (aquí), un 70% de las pymes jujeñas se endeudó durante en 2020. La pandemia económica y financiera de pequeños y medianos empresarios recién empieza ya que con una economía estancada y niveles de inflación mayores a los previstos y un consumo estancado no han podido superar las dificultades que van a continuar en 2021.


“Desde CAME entendemos que estas prórrogas serán de vital importancia para dar alivio a las pequeñas empresas ante la compleja situación que arrastran, con un gran caudal de deudas bancarias y no bancarias para sostener la producción, y con una recuperación muy paulatina, alejada de ser el escenario anterior al cauce que tomó la pandemia.” Expresaron desde la Confederación que nuclea a empresarios de todo el país.


El comunicado de CAME al presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Ángel Pesce, tiene como objetivo solicitarle que se extiendan por seis meses, ciertos beneficios para las pequeñas empresas contemplados en el marco de la pandemia:

  • No cobrar multas por cheques rechazados;
  • Que se pueda hacer un Re depósito o segunda presentación para cheques físicos que hayan sido rechazados por no tener fondos;
  • Prorrogar el plazo de cobro de los cheques físicos y electrónicos;
  • Que se sostenga el no cierre de las cuentas y no se inhabiliten para operar en cuenta corriente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.