Jujuy verde 2020: la provincia busca generar energía renovable a base de residuos

Un  nuevo acuerdo intensificará la administración integral de residuos sólidos urbanos (RSU) para producir energía limpia. Con ello, Jujuy suma otra alternativa a su matriz energética hasta ahora basada en energía solar.

Image description

El grupo Holcim, su empresa Geocycle y el Gobierno de Jujuy, avanzaron en la implementación de un convenio de cooperación para promover acciones que contribuyan a la economía circular y proteger el ambiente.


Con la implementación del acuerdo el Ministerio de Ambiente, a través de GIRSU Jujuy S.E., se compromete a separar y clasificar residuos en el Centro Ambiental Jujuy, ubicado en Palpalá, para luego ser tratados por Geocycle.

La empresa recupera la energía y minerales de estos desechos, reincorporándolos a otro proceso productivo y disminuyendo el consumo de energías no renovables. Este proceso se realiza a partir del coprocesamiento, un método sustentable que bajo los más altos estándares ambientales brinda una solución a la problemática de los residuos.

Gerardo Morales, gobernador de Jujuy, afirmó que “este proyecto se orienta a modificar la matriz de generación de energía, apuntando a un esquema de autogeneración sustentable, en línea con los desafíos y los principios de Jujuy Provincia Verde, no sólo a partir de la generación de energía solar y la participación en el cambio mundial del transporte eléctrico, fabricando baterías de litio, sino también con el Proyecto GIRSU”.

Enfatizó que “la iniciativa de Holcim será en definitiva un capítulo de GIRSU en toda la geografía jujeña con participación de la provincia, los municipios y todos los jujeños” y añadió que “aspiramos a que todas las empresas tengan esta actitud de realizar inversiones importantes para generar energía limpia para sus procesos productivos”

Geocycle ha realizado el pasado año una inversión de más de 1 millón de dólares en Puesto Viejo, con el fin de brindar soluciones sustentables para el tratamiento tanto de RSU como de neumáticos fuera de uso, provenientes de las localidades del norte del país.


El Ministerio de Ambiente de Jujuy y Geocycle desde 2018 implementan el programa Neumatón, por el cual se lograron coprocesar más de 10 mil neumáticos fuera de uso recuperados en toda la provincia, evitando así enfermedades asociadas los mosquitos que proliferan en los neumáticos dispuestos de manera no controlada. De esta manera, ambas instituciones continúan trabajando conjuntamente para la protección del ambiente de una manera sustentable con proyección a futuro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.