Jujuy verde: Inauguraron la planta de transferencia y clasificación de residuos de Libertador General San Martín

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, encabezó la ceremonia inaugural de la estación de transferencia y clasificación de residuos en Libertador General San Martín, obra ejecutada en el marco del proyecto Girsu, concebido para terminar con el problema de la basura y materializar el compromiso de los jujeños con la lucha contra el cambio climático y a favor del cuidado del planeta.

Image description
Image description

“Estas obras tienen que ver con el concepto Jujuy Verde, en cuyo marco también se desarrollan las plantas de energía solar, de cara al proceso de transformación de la matriz energética”, enfatizó el mandatario en compañía de la ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; de Infraestructura, Carlos Stanic; de Desarrollo Humano, Alejandra Martínez; de Trabajo y Empleo, Gaspar Santillán; y de Educación, Miriam Serrano; el senador nacional Mario Fiad, entre otros funcionarios del gabinete provincial, autoridades municipales, legisladores, jefes comunales y vecinos.

Tras exteriorizar su especial agradecimiento a la empresa Ledesma que donó el terreno para emplazar la estación, el gobernador puso en valor el rol que cumple la cooperativa de trabajadores del centro ambiental, desarrollando una labor “en condiciones dignas”, afirmó.

En otro orden, advirtió que “asistimos a una situación sumamente grave por el calentamiento global” y alertó: “En nuestra provincia se registró un aumento de 3 grados de temperatura, lo que genera eventos climáticos extremos”.

También indicó que “los basurales generan de las peores emisiones de gases de efecto invernadero” y añadió que “seguimos adelante con un sistema de gestión de residuos sólidos, lo que constituye un hito”.

Asimismo, sostuvo que “tenemos la convicción de que estamos por el buen camino, que es el de los hechos concretos, inaugurando obras en todos los municipios y mejorando las condiciones de vida de la gente” y enfatizó que “este modelo debemos cuidar y defender, porque continúa le guste a quien le guste”.

Jujuy no es la misma provincia de antes, esta concepción de vida que elegimos e iniciamos en 2015 continuará después del 10 de diciembre”, garantizó.

Consideró oportuno recordar, que “todo esto nació en Bruselas en 2016 y en recientes reuniones con la Unión Europea ratificaron que seguirán respaldando a Jujuy” y agregó que “tenemos disponibles los fondos para la etapa de obras correspondiente a la Puna”.

“Además del financiamiento otorgado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), la Provincia de Jujuy aporta más de 50.000.000 de dólares, reafirmando el concepto de Estado presente y eficiente”, subrayó Morales.

Zigarán, a su turno, explicó que la nueva planta de clasificación y transferencia de residuos es la tercera en su tipo para, en este caso, prestar servicios directos a los vecinos de Libertador General San Martín, Fraile Pintado y Calilegua, además de alcanzar a trece comunas en forma indirecta.

“En esta estación se procesarán residuos mixtos y secos, de hecho tiene un área de clasificación en la que trabajarán miembros de la cooperativa de recicladores y recicladoras de las Yungas”, recalcó y apuntó que “hay otro equipo al que acompañaremos con el proyecto de recuperación de medios de vida que cofinancian la Provincia de Jujuy y el BEI”.

Por otra parte, la ministra reivindicó “la visión política de avanzada” del gobernador Morales, cuya gestión “terminará con hitos muy importantes, siendo Jujuy la única provincia con plantas de estas características que están funcionando”.

Finalmente, recalcó que “estamos próximos a inaugurar los puntos de acopio en Volcán y Palma Sola y también licitamos la estación de transferencia de Caimancito”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Adelanto exclusivo de Universal Epic Universe: una nueva era de emociones y magia en Orlando

(Por Vera, con la colaboración de Maurizio y Maqueda) Un imán para visitarlo. Las agencias de turismo de todo el mundo, los turistas y los miamenses ya están expectantes.En el corazón de Orlando, la ciudad que ha cautivado a millones con sus parques temáticos, se alza un nuevo gigante que promete redefinir la experiencia de entretenimiento. Universal Epic Universe, con su apertura prevista para el 22 de mayo de 2025, no es solo otro parque; es un universo de aventuras inmersivas que eleva el listón de la diversión. La F1, el Abierto de Miami, lo nuevo de Universal y Disney, la revolución en hotelería y gastronomía en todo Florida, el mundial de clubes 2025, cientos de shows y eventos,  el mundial de fútbol, ¡Florida no para! La capital cultura de anglolatina es un imán donde todas las marcas, medios, empresas, turistas se sienten atraidos. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)