La capital jujeña ya cuenta con certificación “Safe Travels”

La dirección de Turismo, de la Secretaría de Cultura y Turismo, anunció que la ciudad capital ya cuenta con la certificación internacional Safe Travels, otorgada por el World Travel & Tourism Council (Consejo Mundial de Viajes y Turismo), sello por el que se reconoce la aplicación total y correcta de medidas de higiene y sanitización establecidas en los protocolos de la Organización Mundial de la Salud y los gobiernos que participaron en su elaboración.

Image description

La titular del área, Gabriela Canoniero, explicó que la dirección de Turismo viene trabajando en un arduo proceso de adaptación para cumplir con los estándares exigidos, “tanto nuestras Oficinas de Informes como los tours guiados, tienen desde el mes de octubre la certificación internacional Safe Travels; en cuanto a las Oficinas de Informes, no se maneja más papel, no se entrega más folletería, ya que nos manejamos con códigos QR por los que se puede acceder a mapas, información de hoteles y todos los servicios turísticos de la ciudad para que el turista los pueda descargar y llevarse el contenido en sus teléfonos. Mientras que los tours guiados, que están saliendo diariamente y también los fines de semana, se cumplen con protocolos específicos, como el uso del barbijo, control de temperatura, registro en planilla, y reservas previas, hay un máximo de 4 personas por guiado -en caso de ser una familia se contempla hasta 6-y en el caso de grupos grandes se solicita otro guía”.


En cuanto al sector privado, principal beneficiario de esta gestión pública de la Provincia y del Municipio, la funcionaria detalló, “hay protocolos específicos para hotelería, agencias de viajes y gastronomía, avalados por el organismo internacional, el COE Provincial y el COE Municipal con algunos aspectos específicos”.


La certificación Safe Travels tiene por objetivo la recuperación del turismo a nivel mundial, luego de las cuarentenas, y a la vez el de garantizar la salud y seguridad de empleados, visitantes y público en general. La ciudad de San Salvador de Jujuy, orgullosamente ya cuenta con esta garantía por lo que se invita a los turistas jujeños, y de otras provincias, a que vengan a la ciudad y que aprovechen un gran abanico de propuestas, como los guiados gratuitos y distintos espacios que cumplen con los protocolos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)