La empresa Ledesma apuesta a los envases biodegradables

Ledesma y la empresa Plastimi, PyME familiar de Misiones, hicieron un acuerdo de desarrollo conjunto para encarar diferentes proyectos de envases sobre la base de papel Ledesma NAT y laminado de bioplástico compostable. 

Image description

Como resultado de ese trabajo, ya se están fabricando sobres de seguridad para documentación de bancos, bolsas en las que YPF entrega a sus clientes la borra de café que se genera en las estaciones de servicio para volcar en composteras y paquetes de yerba “Mate Rojo” de la empresa Molinos La Misión S.A.
 
El desarrollo de estos envases biodegradable fue posible gracias a las características de Ledesma NAT, un papel elaborado con 100% fibra de caña de azúcar, 0% fibra de árbol y 0% blanqueadores químicos. “Las empresas tenemos el desafío de ofrecer opciones sustentables para un consumidor que es cada vez más responsable”, sostuvo Marcos Uribelarrea, Director del Negocio de Papel de Ledesma, y contó que ya están trabajado en nuevos proyectos que van en esta misma línea.


 
Por su parte, el Gerente de Plastimi, Sergio Guelman, explicó que los envases se degradan en un plazo máximo de 180 días, pero pueden hacerlo en hasta la mitad de ese tiempo, dependiendo de la temperatura y otros factores ambientales. “Este proyecto es disruptivo, innovador e implica, sobre todo, un cambio cultural. Tenemos muchos desafíos por delante porque ya hemos probado que podemos elaborar envases de calidad y esto puede aplicarse a packagings de distintos productos”, agregó Guelman.
 
Los envases fabricados a partir de materias primas orgánicas renovables, como es la caña de azúcar, aportan un ahorro de CO2, eliminan residuos y protegen al medio ambiente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.