La formación en Turismo de la UNJu llega adonde el cóndor: para Susques, Abra Pampa, Barrios y más puna

La política de descentralización territorial que la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) viene implementando hace unos años da otro paso más, y se reafirma en el formato bimodal, con educación presencial y a distancia. Ahora, en mayo iniciará el dictado en Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. También, la actual gestión de la UNJu no cesa en las relaciones y acuerdos con áreas nacionales.

Image description

Te contamos aquí hace poco que la UNJu se extendía hacia yungas y puna y que, con eso, la figura de Rodolfo Tecchi, el rector, también empezaba a ganar protagonismo en el plano local junto a dirigentes y funcionarios de intendencias y comisiones municipales, al tiempo que no deja de codearse con autoridades de Nación.


Así, recientemente, el rector se mostró con el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Rubén Alberto Geneyro, y el directivo de la empresa Weisz, Ricardo Weisz, con quienes firmó un convenio para la creación del Centro de Instrumental de Medición y Calibración a emplazarse en las instalaciones del Centro de Desarrollo Tecnológico Gral. Savio, en la ciudad de Palpalá. El objetivo es, expresaron, que no sólo Jujuy sino también el NOA, inicien un proceso de desarrollo en el sector industrial, aportando equipamiento para sectores como la minería, el agro y la construcción y a la vez, implementarán diversas líneas de investigación teniendo en cuenta, la posibilidad de calibración de instrumental científico. 

La UNJu gestará un nuevo centro para sus investigaciones, el INTI pondrá a disposición su área estratégica de Metrología y Calidad, encargada de regular las mediciones vinculadas con la producción industrial, la equidad en el comercio, y el cuidado del ambiente, la salud, los alimentos y la seguridad pública. La empresa Weisz tendrá un rol fundamental, contemplando la reciente creación de un laboratorio de calibración de instrumentos, único en Latinoamérica.

También, en los mismos días, la UNJu anunció que la licenciatura expansión académica la licenciatura en Turismo llega a Susques, El Cóndor, Abra Pampa, Barrios y Santa Catalina. El dictado iniciará en el mes de mayo bajo una modalidad virtual y presencial.

El dictado para ciudades y pequeñas comunidades de la Provincia será mediante la implementación de un cursado de forma virtual y presencial que iniciará en el mes de mayo, por lo que recientemente las localidades de Barrios, El Cóndor, Abra Pampa, Susques y Santa Catalina firmaron los convenios para incorporar la oferta académica.

Tecchi, acompañado por el secretario de Asuntos Académicos, Mario Bonillo, rubricó convenios con los comisionados municipales de Barrios, Carlos Alvarado, de El Cóndor, Máximo Martínez de Susques, Santiago Mamaní, de Santa Catalina, René Villatarco, y con el intendente de Abra Pampa, Ariel Machaca

Inicialmente, la UNJu dictará la Licenciatura en Turismo en estas localidades que garantizarán la conectividad a sus jóvenes para realizar el cursado virtual. En tanto, habrá un encuentro presencial, de dos días, cada dos meses, y pronto iniciará el periodo de inscripciones.


Luego la firma de los acuerdos, Tecchi manifestó que la llegada de la Licenciatura en Turismo es el comienzo de una oferta académica que irá creciendo de acuerdo al desarrollo de un trabajo conjunto entre la Universidad y las comisiones municipales y municipios. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!) 

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

Black Tape Project: cómo un diseñador de Miami revoluciona la moda con cinta adhesiva y genera millones en e-commerce

(Por Vera / Maurizio) En la Miami Swim Week 2025, mientras las marcas tradicionales competían con bikinis de lujo, un visionario local deslumbró con una propuesta radical: modelos envueltas en cinta adhesiva negra. Drakhan Blackhart (antes Joel Álvarez), el cerebro tras el Black Tape Project, no solo desafió las normas de la moda, sino que creó un modelo de negocio que factura, solamente en su propio e-commerce más de USD $5M anuales. 

Tiempo de lectura: 5 minutos.