La “Gran Carrera” de autos clásicos inicia su 14º edición, con recorrido por Jujuy y Salta

El visitado poblado de Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca, será punto de largada, este jueves, de la 14º edición de la “Gran Carrera” de autos deportivos y clásicos icónicos, con más de cincuenta equipos conformados por reconocidos pilotos del país y a nivel internacional que ya se encuentran arribando a la provincia.

Image description

Así lo informaron hoy autoridades del Ministerio de Cultura y Turismo jujeño, junto a integrantes de la organización del particular rally de regularidad, el cual podrá disfrutarse por los aficionados de este segmento en el marco de distintas pruebas que tendrán lugar hasta el día sábado entre Jujuy y Salta.

“Han elegido un año más a Jujuy y para nosotros es muy importante, no solo para promocionarse como destino sino para seguir incentivando que la provincia sea sede de este tipo de eventos”, ponderó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, al presentarse la agenda de la competencia, que nació en Perú en 2007.

“Tenemos paisajes espectaculares y toda una logística que puede acompañar a que estos eventos se sigan repitiendo en nuestra provincia”, agregó el funcionario provincial.

Por otro lado, Alejandro Gache, de la organización de la Gran Carrera 2023, detalló que la primera etapa arrancará hoy en Purmamarca, desde donde se tomará rumbo hacia el imponente paisaje de las Salinas Grandes.

Luego de distintas pruebas, los equipos partirán a San Salvador de Jujuy, hasta el predio denominado Ciudad Cultural, donde habrá más desafíos por superar.

“Hay autos ingleses, italianos, alemanes, entre otros, y viene mucha gente de afuera. Va a ser un lindo evento, esperamos que el tiempo nos acompañe”, resumió Gache.

Los más de cincuenta equipos inscriptos comenzaron a arribar en la jornada de hoy a Jujuy, haciendo base en el pueblo quebradeño de Purmamarca, donde mañana, en su plaza central, ya se prevé un acto de bienvenida y apertura del evento, desde las 19.

El jueves a las 8.30 se largará la carrera, con rumbo primero a Salinas Grandes y luego a San Salvador de Jujuy. Desde allí, los competidores saldrán hacia la provincia de Salta, por la ruta nacional 9, y arribarán al parque cerrado al pie del Monumento a Martín Miguel de Güemes.

En Salta, el viernes habrá largada desde el autódromo Martín Miguel de Güemes, y pruebas luego en Cerro de la Virgen, en plaza de Campo Quijano, en La Arbolada, entre otros puntos, que culminarán el sábado en la plaza 9 de Julio, de la capital salteña, donde desde las 18.30 se prevé el final de carrera y la entrega de premios.

La competencia de regularidad conjuga la pasión por los autos clásicos, la precisión, la adrenalina y el placer por la diversión y la camaradería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.