La UNJu impulsa un espacio cultural para el desarrollo artístico de estudiantes universitarios

El proyecto tiene como objetivo principal revalorizar la cultura jujeña y fomentar el desarrollo social de los estudiantes universitarios. El espacio cultural funcionará en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas.

Image description

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) a través de la subsecretaría de Relaciones Institucionales en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), trabaja en la creación de un espacio cultural, que funcionará en Alvear 843, para favorecer al desarrollo social de los estudiantes.

El nuevo espacio cultural se convertirá en un lugar de encuentro y expresión para los alumnos, donde se llevarán a cabo diversas actividades artísticas. Entre las propuestas planificadas se incluyen exposiciones, talleres creativos; generando así un espacio de comunicación, expresión y fundamentalmente trabajo en vinculación institucional con la sociedad.

La Universidad Nacional de Jujuy se caracteriza por su compromiso con la transformación social, y este proyecto cultural representa una iniciativa más en esa dirección. A través de la vinculación institucional con la sociedad, se busca fortalecer los lazos entre la universidad y la comunidad. Asimismo, la participación de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy permitirá la colaboración conjunta con artistas locales, enriqueciendo así el trayecto académico desde una perspectiva cultural.

De la reunión participaron el rector de la UNJu, Mario Bonillo, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Javier Martinez, el subsecretario de Relaciones Institucionales de la UNJu, Emanuel Caballero y el presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, Facundo Morales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.