Lanzan Vintech: la plataforma de fomento colaborativo entre actores del sector científico y tecnológico de Jujuy

En un esfuerzo colaborativo que reúne a empresas, universidades e instituciones públicas y privadas, se ha lanzado oficialmente Vintech, la primera plataforma de su tipo en la Provincia.

 

Image description

La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, a través del área Observatorio de estudios y Prospectiva, ha desarrollado la innovadora plataforma Vintech, en la provincia de Jujuy. Esta herramienta pionera en su clase ha sido creada para facilitar la colaboración entre empresas, universidades e instituciones tanto públicas como privadas, que ofrecen servicios científicos y tecnológicos, y aquellos que buscan satisfacer sus necesidades en estas áreas.

Vintech es una herramienta pública y gratuita que proporciona un espacio para visualizar conocimientos e investigaciones que pueden ser transferidos entre los participantes del Sistema Científico-Tecnológico local. Tanto los oferentes como los demandantes tienen la oportunidad de registrarse en la plataforma, cargar sus perfiles y establecer interacciones directas con aquellos que necesitan sus servicios. Además, al explorar las demandas presentadas, los usuarios pueden orientar sus investigaciones según las necesidades del mercado local.

Cabe destacar que el acceso a la plataforma es totalmente gratuito, fomentando así la participación activa y colaborativa en el ámbito del CTI en Jujuy. Vintech representa un paso significativo hacia el fortalecimiento del ecosistema científico y tecnológico de la provincia, creando oportunidades para la innovación y el desarrollo sostenible en la región.

Podes ingresar a la pagina acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén busca reforzar la contratación de empresas locales en Vaca Muerta

La provincia de Neuquén reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la contratación de proveedores locales en el desarrollo de Vaca Muerta. Durante un encuentro en la localidad de Añelo, funcionarios, gremios y empresarios debatieron sobre la preocupación por la creciente presencia de empresas foráneas en la región y la necesidad de priorizar a los trabajadores y empresas neuquinas.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.