Las 7 Maravillas Naturales Argentinas celebran su consagración con un sorteo a nivel nacional (estadía en las Salinas Grandes jujeñas, entre los premios)

Las "7 Maravillas Naturales Argentinas" celebran su aniversario promocionándose y regalando estadías para visitarlas. El festejo formará parte de "La Noche del Turismo" en la Ciudad de Buenos Aires.

Image description
Image description

En IN Jujuy te contamos por el 2019 acá, que las Salinas Grandes de Jujuy se coronó junto al Glaciar Perito Moreno/Parque Nacional Los Glaciares, de Santa Cruz; Parque Nacional Talampaya, de La Rioja; Selva Misionera, en Misiones; Río Mina Clavero, en Córdoba; Parque Nacional Nahuel Huapi, en Neuquén y Río Negro; y Bañado La Estrella; en Formosa, entre las 7 Maravillas Naturales, a través del voto de más de un millón de argentinos y argentinas que participaron por redes sociales del concurso organizado por la Fundación New 7 Wonders.

Para festejar el tercer aniversario de su consagración, que se cumplió el pasado 7 de mayo, Visit 7Mar, el programa de promoción de las "7 Maravillas Naturales Argentinas" junto a sus provincias sortearán estadías gratis para cada una de ellas a fin de conocerlas y visitarlas.

Luego de superar esa etapa, los lugares elegidos fueron las Salinas Grandes (Jujuy), Río Mina Clavero (Córdoba), Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz), Parque Nacional Talampaya (La Rioja), Selva Misionera (Misiones), Parque Nacional Nahuel Huapi (Rio Negro y Neuquén), y Bañado La Estrella (Formosa).

Los interesados que deseen participar del concurso, cuya vigencia es hasta el 31 de mayo próximo, pueden ingresar a misionesonline.net donde encontrarán las Bases y Condiciones de participación y el pertinente formulario de inscripción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.