Ledesma acompaña la educación con programas innovadores

Desde hace tres años, la firma jujeña trabaja junto a la Editorial Logos en tres escuelas de Libertador.

Image description
Image description

Las coordinadoras de los programas Matepractic y Aprendo Leyendo de la Editorial Logos, María del Carmen Amat y Florencia Aguilar, visitaron Jujuy días atrás para fortalecer el trabajo que viene impulsando la empresa Ledesma en escuelas locales.

Acompañar el fortalecimiento de la educación de nuestros niños y jóvenes en la región de las Yungas es un objetivo transversal en la política de responsabilidad social empresaria de la compañía jujeña. Desde hace tres años se propició el desembarco de propuestas que optimizan la comprensión lectora a temprana edad y ayudan a adquirir destrezas matemáticas a través de una plataforma digital.

En esta oportunidad, se realizó por primera vez una reunión con los padres de las escuelas Cooperativa, Fasta y Wollmann, que participan de estos programas complementarios, para brindarles a los tutores conocimiento y herramientas para acompañar en casa el trabajo que los niños vienen incorporando.

Además, se dio continuidad a la capacitación para los docentes que imparten los programas en las aulas y, a los niños que tuvieron clases con las coordinadoras nacionales. “Nosotras venimos para fortalecer el objetivo de mejorar la calidad educativa y el aprendizaje en las áreas de matemáticas, que es el caso que me compete a mí, -indicó María del Carmen Amat-, y de lengua, a través del proyecto Aprendo Leyendo”. “Es importante que los padres puedan conocer la intencionalidad del trabajo y sepan cómo ayudar a sus hijos en la primera parte de su formación escolar, ya que estos son recursos para niños del nivel primario”, señaló Amat.

El programa de Matepractic, apunta resolución de problemas y la parte de las competencias y habilidades matemáticas, que complementariamente trabaja en computadora, entonces a través juego el niño va desafiando a sí mismo para completar niveles que van aumentando de complejidad.

En el caso de Aprendo Leyendo, que es un programa de lectura para primero y segundo grado, lleva tres años implementando a través de cartillas que financia Ledesma para que cada estudiante pueda realizar los ejercicios de lectura y comprensión de texto. “Formamos lectores principiantes en lectores expertos, y para ser expertos en la lectura el niño necesita poder decodificar con precisión y fluidez”, explicó Florencia Aguilar. “Cuando el niño puede incorporar todas las estrategias de comprensión, puede llegar al significado del texto y así comprenderlo”, completó Aguilar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.