Ledesma retomó su producción de papel: nueva línea y grandes desafíos

En diciembre, la fábrica había sufrido un incendio y, luego de 56 días, vuelve a producir. La fábrica de papel vuelve  a ponerse en marcha. El reacondicionamiento de la planta se logró con un gran trabajo en equipo de diferentes áreas de la compañía.

Image description

El 2020 fue un año complejo para la industria argenitna y particularmente para la jujeña. En marzo de 2020, la fábrica ya había sufrido una parada de 42 días, con el inicio de la pandemia de Covid-19. Con el incendio de diciembre, la actividad se frenó por otros 56 días, hasta esta semana. De todos modos, durante 2020 -y en ese contexto tan difícil- Ledesma sumó dos nuevas líneas de productos: pulpa de caña de azúcar blanqueada y pulpa natural sin blanquear. Además, en solo 40 días la compañía desarrolló y lanzó una segunda línea de papeles para embalaje blanco y marrón, que pueden ser utilizados en fabricación de cajas de distintas características, bolsas de papel y otros usos. Esta semana, Ledesma también lanzó nuevos productos de la línea Ledesma NAT. Es decir que pese al contexto tan dificultoso, la compañía siguió adelante con nuevos proyectos durante todo este tiempo.


En la fábrica de papel señalan que lo más difícil de superar después del incendio fue la reposición de repuestos críticos, el traslado de personal especializado bajo estrictos protocolos Covid-19 y la coordinación de todos los equipos para el reacondicionamiento, en una época de receso veraniego en que es difícil contactar a ciertos proveedores. Para ello, la Dirección Nacional de Migraciones en Jujuy y el Gobierno de Jujuy también prestaron gran ayuda al acelerar la gestión de los permisos necesarios.

En Ledesma también destacan el compromiso absoluto de los operarios para colaborar en la puesta a punto de la fábrica. “Con la camiseta pegada a la piel”, comentan.

Tras el incendio, Ledesma activó un comité de emergencia que investigó el suceso, el cual se habría debido a una combinación de episodios muy infrecuentes que, combinados con la alta temperatura, favorecieron el inicio del fuego. De inmediato, la empresa se contactó con proveedores de Argentina, Brasil y Alemania para conseguir los repuestos y personal técnico necesario para la puesta en marcha, y también reordenó las entregas de pedidos a los numerosos clientes.


El valor del trabajo

La fábrica de papel de Ledesma tiene una historia de aprendizaje y superación constantes. Los valores como la resiliencia y el compromiso son dos características distintivas, no solo del equipo papelero sino de todas las áreas que conforman la empresa, y en la planta comentan que en esta ocasión eso quedó de manifiesto. El próximo objetivo de Ledesma es concretar la puesta en marcha de la nueva línea de resmas de papel 100% de fibra de caña, prevista para junio próximo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Christian Asinelli fue distinguido con el Premio Ana Frank

El vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, fue reconocido con el Premio Ana Frank 2025 por su destacada labor en la promoción de los derechos humanos, la educación en valores democráticos y el fortalecimiento del liderazgo juvenil en América Latina.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

Figueroa destacó el rol local en la integración con Chile durante el inicio del Comité de los Lagos

En el inicio del 39º Comité de Integración Región de los Lagos, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, subrayó la importancia de fortalecer los vínculos históricos entre las comunidades de Argentina y Chile, más allá de los intereses de los gobiernos centrales. Con un llamado a una agenda bilateral construida desde las raíces locales, el mandatario neuquino reivindicó la continuidad de este tipo de encuentros como herramientas clave para el desarrollo regional y la integración fronteriza.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Diablillos: la primera mina de plata en Salta se prepara para ingresar al RIGI y marcar un hito en la minería argentina

El proyecto Diablillos, impulsado por la canadiense AbraSilver Resource, avanza con paso firme para convertirse en la primera mina de plata en la provincia de Salta. Ubicado en plena Puna, cerca del límite con Catamarca, el emprendimiento representa un hito para la minería del norte argentino y una apuesta estratégica para el desarrollo económico de la región.