Líneas de financiamiento para emprendedores y pymes: jornada con presentación de programas de Nación y Provincia

Mañana, las y los emprendedores y responsables de pymes tendrás la oportunidad de conocer en detalle las líneas vigentes de apoyo y financiamiento a las actividades productivas y a emprendimientos. Los programas a presentar son varios, y sobre muchos ya te contamos en nota anterior (aquí) y esta semana (aquí), aunque en la jornada los conocerás de la mano de la Secretaría de PyMEs de Nación, el INTI y la cartera provincial de Desarrollo Económico y Producción.

Image description
Image description

La jornada “Herramientas para mejorar la productividad de PyMEs y Emprendedores jujeños” cuenta con la promoción del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Gobierno de Jujuy, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), la Unión Industrial y la de Empresarios de Jujuy, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia, entre otros organismos e instituciones jujeñas y nacionales.


Como expositores, estarán el secretario de la pyme y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, Guillermo Merediz, el presidente del INTI, Rubén Geneyro, y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello Ivacevich.

Los referentes nacionales presentarán los siguientes programas:

  • Crédito Fiscal para Capacitación PyME,
  • Red de Asistencia Digital para PyMEs,
  • Plataforma Capacitar,
  • Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC): PAC Tecnologías de gestión Kaizen 4.0, PAC Transformación Digital, PAC Calidad en Alimentos, PAC Diseño e Innovación, PAC Sistemas de gestión en eficiencia energética y PAC Emprendedores Reactivación Productiva,
  • Servicios para PyMEs del INTI,
  • Acciones para mejorar la productividad de las PyMEs, con foco en la calidad de la gestión, la transformación digital, la capacitación y la equidad de género, y
  • Acciones para mejorar la productividad de las PyMEs, con foco en la calidad de la gestión, la transformación digital, la capacitación y la equidad de género.


La jornada será el viernes 18 de septiembre a las 11.00 horas, y se brindará en la plataforma Zoom. Para participar, hay que inscribirse mediante formulario on line aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Libertad Avanza logró un triunfo histórico en Jujuy y obtuvo dos bancas nacionales (¿qué pasó con el oficialismo?)

En las elecciones legislativas del domingo, La Libertad Avanza (LLA) consiguió un 37,51% de los votos en Jujuy, logrando dos de los tres diputados nacionales que se elegían por la provincia, según los resultados provisorios. Alfredo González y Bárbara Andreussi serán los representantes de LLA en la Cámara Baja, mientras que la tercera banca quedó para María Inés Zigarán, del Frente Jujuy Crece - Provincias Unidas, que obtuvo el 19,79% de los sufragios, con más del 96% de las mesas escrutadas al momento del conteo.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.