Litio: analistas del mercado minero consideran que el precio se mantendrá estable (a pesar de una mayor oferta)

A diferencia de los mercados internacionales de otros metales y commodities, los actores que intervienen en el mercado del litio son pocos: esa es una de las principales causas por las que no existen instrumentos financieros ni crisis económicas que aten demasiado al litio en su cotización internacional. Leé aquí proyecciones de informes especializados.

Image description

Argentina, específicamente Jujuy, busca posicionarse como un firme productor de este metal que podría convertirse en parte del nuevo ‘combustible’, ante el fuerte incremento de los vehículos eléctricos proyectado para los próximos años en, principalmente, Europa y Asia.

Un reciente informe de Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) detalló que durante el período 2010-2018 la oferta de litio en el mundo creció proporcionalmente menos que la demanda, provocando un fuerte aumento el precio del metal que evidenció una suba del 279% hasta alcanzar el pico histórico de US$16.500 por tonelada. Sin embargo, los precios cedieron a partir del crecimiento de la oferta de litio gracias a la producción australiana en las minas de Mt Cattlin y Mt Marion y la puesta en operación de los proyectos instalados en el salar de Cauchari- Olaroz en Jujuy.  

De acuerdo a las proyecciones a 2025, se espera que la oferta en los próximos años crezca a una mayor tasa que en el pasado y supere, a su vez, el incremento esperado de la demanda, con lo cual la sobreoferta de litio conduciría entonces a una caída del precio, proyectada en 34%.                                                                           

Los precios que se esperan para el año 2025 se sitúan en torno a los US$ 10.400 y US$ 10.900 la tonelada, valores que son muy similares a los registrados en julio de 2019. Para el período de los próximos seis años, se espera que la industria automotriz continúe siendo el principal motor de demanda para el litio, aunque en el largo plazo su uso también podría masificarse en el sector energético como medio de almacenamiento.

La Agencia Calificadora de Riesgos Moody’s en un informe de 2018 proyectó  para 2020 una caída en el precio del litio como consecuencia del aumento en la producción internacional luego de varios años de inversión en el sector. Según BCR, el rápido crecimiento de la demanda impulsado por la fabricación de vehículos eléctricos no llegaría a absorber el incremento de la oferta en los primeros años de la próxima década

Tu opinión enriquece este artículo:

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.