Llega Comunicar Ciencia, una muestra de investigaciones en tecnología y desarrollo social de la UNJu (desde hoy, hasta el 30 de junio)

La revista, Jujuy Científica, presentará Comunicar Ciencia, una muestra donde se expondrán producciones de distintos equipos de investigación del Centro Interdisciplinario de Investigaciones en Tecnologías y Desarrollo Social para el NOA (CIITeD), área dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu). La actividad es abierta y gratuita al público.

Image description

En el marco de la Semana Provincial de la Ciencia (iniciado el pasado 21 de junio, hasta el 28 del corriente mes) el proyecto de comunicación pública dirigido por investigadoras del CIITeD, Jujuy Científica, realizará la presentación de Comunicar Ciencia, una muestra de investigaciones en tecnología y desarrollo social que acerca a la comunidad los trabajos que presentados a lo largo de los últimos dos años.

La inauguración será hoy, desde las 16hs  en el edificio de Posgrado e Investigación de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE), en Otero 369, San Salvador de Jujuy. El acto de apertura estará a cargo del Decano de dicha facultad de Mg. Javier Martínez y del Dr. Manuel Lobo, Director del CIITeD.

Tras la presentación de Comunicar ciencia, se desarrollará el Seminario abierto del CIITeD: Ciencia, interdisciplinar y comunicación", con una mesa panel donde expondrán y dialogarán investigadoras de la mencionada institución:

·         La investigación en centros de doble dependencia: sinergia entre UNJu y CONICET | Dra. Laura Golovavevsky, Vice Directora del CIITeD

·         Interdisciplinariedad | Dra. Agustina Romero, Codirectora del CESDE (CIITeD-CONICET-UNJu)

·         Comunicación de la ciencia: Jujuy científica | Dra. Lucía Scalone, directora de Jujuy científica (CIITeD-CONICET-UNJu)

·         Divulgación de la historia | Lic. María Teresa Bovi, directora de la UNIHR (FHyCS- UNJu) y Adriana Kindgard, investigadora de la UNIHR (CIITeD-CONICET-UNJu) 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.