Machine learning e inteligencia artificial: jornadas para conocer un campo laboral creciente

Será un evento que el 29 y 30 de enero reunirá en Infinito por Descubrir a programadores, desarrolladores, estudiantes y profesionales cuya formación y trabajos rondan en torno a la Ley de Economía del Conocimiento y al desarrollo de software, como también a toda la ciudadanía interesada. Está organizado por Jujuy Big Data, Nubimetric y el Gobierno provincial.

Image description

La iniciativa está destinada a generar conocimientos básicos sobre Marchine Learning y Big Data para promover el desarrollo de nuevas tecnologías, explicaron fuentes oficiales. “Lo que queremos es que puedan acercarse, conocer y tener una oportunidad de trabajo en el sector que es uno de los que más está creciendo  a nivel global y que nosotros entendemos que tiene un gran potencial en la provincia”, expresó el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Exequiel Lello.

El funcionario adelantó que iniciarán gestiones con la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) para determinar la cantidad de recurso humano capacitado y disponible, “de manera que puedan entrar a este ecosistema y a la hora de la búsqueda de mano de obra, sepan que en la provincia hay un gran potencial”.

Andrés Jara Werchau, CEO y co fundador de Nubimetrics, interpretó que “el objetivo común es potenciar la matriz productiva de Jujuy, orientada en economía del conocimiento, fomentar los cerebros jujeños para tratar de generar soluciones y poder venderlas al mundo”. “Creemos en el sueño que es posible vender valor agregado desde Jujuy al mundo y sabemos que los jujeños están capacitados para hacerlo. Por eso, vamos a seguir articulando acciones para que tengamos más oportunidades de crecimiento”, agregó.

El evento será gratuito aunque con cupos limitados. En la primera jornada se abordarán las nociones básicas de Big Data e Inteligencia Artificial, mientras que en la segunda se trabajará con casos prácticos más avanzados.


Se podrá aprender sobre la inteligencia artificial moderna basada en datos; qué es, por qué es importante y cómo eso afectará a cada uno de nosotros; a nuestras carreras y nuestro futuro, todo de una manera simple y fácil de entender, aseguraron desde la Cartera a cargo de Lello.

Los interesados en participar, deberán inscribirse a través del siguiente link.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oktoberfest Miami 2025: la ciudad se convierte en la capital de la cerveza en el continente Americano (parte I)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami celebra el mes de la cerveza con más de 7000 referencias, que se disfrutan en multi fiestas, no solo en un evento. Su absoluta y abrumadora diversidad característica en todo los sentidos, también se plasma con abundancia de cultura cervecera, creando mundos de marcas, merchandising, eventos y experiencias. 

(Contenido de valor: 4 minutos)

Miguel Galuccio destacó en el Foro Argentino de Inversiones el rol de Vista y la transformación de Vaca Muerta

El fundador, presidente y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, fue el orador central en el Foro Argentino de Inversiones organizado por ARCAP (Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla), donde compartió con una audiencia de alrededor de mil referentes de venture capital, empresarios y emprendedores la transformación energética que atravesó la Argentina en la última década.