Más energía limpia: Jujuy avanza la construcción de nuevos parques solares

Gerardo Morales se reunió con ejecutivos de la empresa Secco, encargada de la construcción de los parques solares del Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy, para evaluar el estado de las obras en ejecución. 

Image description

Del encuentro, desarrollado en el salón Fascio de Casa de Gobierno, fueron parte el presidente del Directorio de JEMSE, Felipe Albornoz; el secretario de Energía, Mario Pizarro y representantes de Juan F. Secco, empresa adjudicataria de la construcción de los parques solares que producirán 48 megas a partir de fuentes renovables y que se distribuirán a través de la red de EJE SA.

“Con el Gobernador Morales hemos dialogado sobre el estado en que se encuentran los proyectos, ya que en unos días se iniciarán los trabajos civiles previos a la instalación de los parques fotovoltaicos”, señaló Pizarro al finalizar la reunión.

El Proyecto Solar Distribuido de la Provincia de Jujuy prevé la construcción de 8 parques solares en diferentes puntos del territorio provincial, que proporcionarán energía a espacios geográficos cercanos al sistema de generación, evitando el transporte y el uso de sofisticados procesos de transformación.

“Entre algunas localidades en donde se instalarán estos parques figura Humahuaca, el Parque Industrial de Perico y Finca El Pongo”, puntualizó el funcionario provincial, y remarcó que “la energía no se inyectará a la red nacional, sino que se la incorporará a la red provincial de distribución de energía”. Cabe resaltar que la provincia invertirá aproximadamente US$ 55.000.000 en el Proyecto Solar Distribuido, que en la primera etapa generará 48 Mw de energía de fuente fotovoltaica destinadas al Sistema Interconectado Provincial.

Tu opinión enriquece este artículo:

IMPSA pasa a manos de ARC Energy: la primera privatización del año

El Gobierno nacional anunció la venta de la participación estatal en la empresa siderúrgica IMPSA S.A. a ARC Energy, una compañía de capitales estadounidenses. La operación implica un aporte de capital de 27 millones de dólares y marca un hito en la estrategia de privatización emprendida por la administración actual.

¿Cuándo asume Donald Trump? ¿​​Cómo asistir o ver la inauguración presidencial? (todo lo que necesitas saber)

El 20 de enero de 2025, Washington D.C. se convertirá en el epicentro de la política estadounidense con la ceremonia de juramentación del presidente electo, Donald Trump. Este evento no solo representa el inicio de un nuevo mandato, sino que también ofrece a miles de ciudadanos la oportunidad de ser parte de un momento histórico. La inauguración presidencial es un hito que simboliza la democracia y la unidad del país, atrayendo a personas de todos los rincones de Estados Unidos y más allá. Con más de 220,000 entradas disponibles, la posibilidad de asistir a este evento monumental es una experiencia que muchos anhelan.

Tendencias más buscadas en Google 2024: análisis desde Silicon Beach: ¿por qué hay tanto cruce de temas?

(Por Taylor, con Maurizio) En un mundo interconectado, las búsquedas de Google se convierten en un espejo que refleja las inquietudes, pasiones y prioridades de la sociedad. Hoy es mucho más difícil hacer negocios buenos, si no hay una política que apare la libertad, el respeto o una economía que no genere déficit, sobre impresión, excesivos impuestos, sobre dimensión de estado. Tampoco se puede disfrutar de un gran evento deportivo, si este no está realizado en un lugar seguro, con muchas marcas, muchas acciones, muchos invitados vips, muchas formas de experimentar dicha experiencia.