Más obras, mejor educación: Nación aprobó un nuevo financiamiento del BCIE por US$ 67 millones para Jujuy

El Gobierno nacional aprobó los contratos de garantía y contragarantía que forman parte de la operación de financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por US$ 67 millones para la ejecución del Programa de Mejora del Acceso y la Calidad Educativa (Promace) de la provincia de Jujuy.

Image description

A través del decreto 943/2020 publicado en el Boletín Oficial, el ejecutivo nacional precisó que el objetivo general del Programa es apoyar la mejora de la equidad y del acceso a una educación pertinente y de calidad a partir de la creación y del fortalecimiento de establecimientos educativos en Jujuy, con obras de infraestructura y del mejoramiento y eficiencia de la gestión de su sistema educativo.


En tal sentido, el BCIE propuso al Gobierno la suscripción de un Contrato de Garantía con la finalidad de que la Argentina afiance las obligaciones financieras que la provincia de Jujuy contraiga como consecuencia de la suscripción del préstamo.


Por su parte, Nación le propuso al gobierno jujeño la suscripción de un Contrato de Contragarantía, por medio del cual este último se obligue a la cancelación de los compromisos de pago asumidos, en los plazos previstos en el préstamo. Para el caso de no producirse la cancelación respectiva, el gobierno jujeño autorizará al nacional a efectuar el débito automático de los fondos de la Cuenta de Coparticipación Federal de Impuestos, por hasta el total del monto adeudado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.