Más Universidad Pública para todos: la UNJu proyecta la creación de una nueva sede en Maimará

La Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) afianza trabajos conjuntos con la Cooperativa Agrícola PROSOL, de Maimará, entidad que además donó tierras a la casa de altos estudios para la construcción de la futura sede y un nuevo centro de tecnologías agroecológicas.

Image description

El rector de la UNJu, Mg. Ing. Agr. Mario Bonillo y el secretario general, E.S. Edgardo Aramayo, se reunieron con el presidente de la cooperativa, Pablo Quiroga, para avanzar en la donación de tierras que ésta realiza a la casa de altos estudios y que favorecerá a la creación de una nueva sede y un nuevo centro de tecnologías agroecológicas. También estuvo presente el Lic. Rodolfo Tecchi, ex rector y actual docente e investigador. 

Es de remarcar, que la Universidad y la Cooperativa llevan adelante acciones conjuntas desde el dictado de la Tecnicatura en Agregado de Valor en la Quebrada de Humahuaca, con fuerte hincapié en productos deshidratados como frutas y verduras y trabajando, además, en un proyecto conjunto vinculado a la elaboración de harina de uva y otros subproductos.

Las autoridades visitaron, asimismo, a la Cooperativa Cauqueva LTDA, en donde tuvo lugar un evento del que también participó el embajador de la Unión Europea en Argentina, Amador Sánchez Rico, en el marco del proyecto UE Cauqueva.

En la Quebrada y la Puna, la Universidad Nacional de Jujuy brinda asistencia técnica a agricultores y agricultoras de la zona, y forma parte del desarrollo de un proyecto que beneficia en forma directa a 138 familias productoras de ambas regiones. Esta iniciativa se extendió a las comunidades andinas de la provincia de Salta y generó un entramado interinstitucional con acciones de apoyo y acompañamiento al sector campesino y de la agricultura familiar en el territorio. En este punto, la proyección de una sede en la UNJu a otro punto de la Quebrada, se alinea a las políticas que la universidad instaura desde el 2014.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)