Músicas esenciales: el programa de asistencia federal que distinguirá a 120 músicos y músicas de todo el país

Se trata de una convocatoria federal de música representativa de cada región, en la que se busca y se alienta la diversidad cultural a través de todos los géneros y estilos musicales. Para ello, músicos y músicas de toda la argentina (solistas o en grupos) serán elegidos para difundir su música en plataformas y redes sociales del Gobierno Nacional y de cada provincia que participe. En esta nota te contamos cómo participar en Jujuy.

Image description

Músicas Esenciales. Sonidos de la Argentina es una iniciativa del Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y en coordinación con el Consejo Federal de Cultura, que convoca a músicos y músicas del país para dar visibilidad, difusión y movimiento a nuestra maravillosa diversidad cultural, entendiendo a la música como un valor esencial para acompañar a todos los argentinos y las argentinas en cada momento. 


La convocatoria será hasta mañana, 14 de agosto de 2020. Los postulantes encontrarán la información en las páginas y links de cada organismo de Cultura Provincial y en la página del Consejo Federal de Cultura (www.cfcultura.com.ar). Cada región llevará adelante la selección de 5 grupos o solistas musicales por provincia con un despliegue técnico de calidad para su producción y su posterior difusión.  

Cómo participar en Jujuy

Los jujeños y jujeñas interesadas podrán inscribirse ingresando a la plataforma: http://cultura.jujuy.gob.ar/  hasta el 14 del presente mes. En este sentido, la selección provincial se concretará el 18 del mes en curso y hasta el 28 de agosto; por otra parte la Producción y entrega de material terminado será del 7 al 18 de septiembre.


Cada región llevará adelante la selección de 5 grupos o solistas musicales por provincia con un despliegue técnico de calidad para su producción y su posterior difusión.

Para mayor información de las bases y condiciones ingresá aquí o consultá al mail.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.