¡Muy pronto! Se viene la Vendimia de El Bayeh, un festival de vino y gastronomía en la quebrada jujeña

La Quebrada de Humahuaca será epicentro de una experiencia gastronómica y cultural única, para los amantes del buen vino. Del 21 al 25 de marzo, Vendimia de El Bayeh, combinará degustaciones, cata de vinos, almuerzo y cena con platos de autor, feria de vino y Kermese.     

 

Image description
Image description

El evento es organizado por Casa Mocha y la bodega El Bayeh. Los participantes podrán vivir una experiencia inolvidable, con charlas acerca del vino, comida y mucha música.

El festival se desarrollará en cuatro locaciones exclusivas de Jujuy: Pizzería Carlini (San Salvador de Jujuy); el Manantial del Silencio (Purmamarca, Jujuy); Bodega El Bayeh (Huacalera, Jujuy) y Casa Mocha (Huacalera Jujuy). El programa parte con una degustación a ciegas en la capital jujeña, y culminará en una feria de vino y kermese en la quebrada jujeña, en Huacalera.

Sobre El Bayeh
El Bayeh, es la bodega de la familia Manzur, activa desde 1971, en la Quebrada de Humahuaca. Al presente, cuentan con tres fincas en la zona de Huacalera (Ollantay, Los Faldeos y El Suico), que hacen total de 15 Has, donde producen malbec, syhra, semillon, chardonnay, sauvignon blanc y un poco de tannat y pinot.

Próximamente las entradas estarán a la venta en Passline y Manzur Market . Mantene al tanto de todas las novedades que se vienen en las redes de Casa Mocha.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

El Gobierno autoriza la privatización total de Energía Argentina S.A.

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la privatización total de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa), a través del Decreto 286/2025, publicado este 25 de abril en el Boletín Oficial. La medida marca un punto de inflexión en la política energética del país, al abrir la puerta a la participación plena de inversores privados en una empresa clave del sector.

Análisis post funeral del Papa Francisco: Trump y los líderes mundiales rindieron homenaje en un funeral hito, que reescribe la Diplomacia Global

(Por Molina con la colaboración de Taylor) Los presidentes Milei, Meloni y Trump en primera fila en el funeral. ¿Te has preguntado alguna vez cómo un evento como el funeral de un líder espiritual puede transformar las dinámicas de relaciones y de poder mundial, revelando alianzas inesperadas y oportunidades para el acuerdos, negocios en un mundo polarizado? El soleado sábado en Roma, donde más de 250.000 almas se congregaron en la Plaza de San Pedro, no solo para despedir al "Papa del Pueblo", sino para presenciar un espectáculo diplomático que eclipsa incluso las cumbres de la ONU. En este contexto, el presidente Donald Trump, con su estilo inconfundible, se convierte en el centro de un drama global que mezcla fe, política y estrategia económica. 

(Información de alto valor estratégico: 5 minutos)