¡No se pasen de vivos! Comerciantes jujeños podrán denunciar a proveedores por subas de precios

Cada vez hay más dificultad y demora en la obtención de determinados productos para los negocios en Jujuy, una problemática que viene de la mano con la suba de precios. Para dar una solución el Gobierno Provincial implementó el “Botón de Denuncia”. En esta nota los detalles.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción habilitó el “Botón de Denuncia” a través del cual los comerciantes podrán denunciar de forma anónima a los proveedores que suban los precios de sus artículos. La operación se realiza de forma online aquí.


Sebastián Albesa, director de Asuntos Jurídicos contó “en las más de mil inspecciones que realizamos en diferentes supermercados y despensas, recibimos muchas quejas de parte de comerciantes respecto a que sus proveedores y distribuidores son los que les suben los precios a ellos y eso los obliga, para tener margen de ganancias, a vender los productos por encima de los Precios Máximos”.


El funcionario agregó que por ese motivo se diseñó un sistema de denuncias anónimo para evidenciar a todos aquellos distribuidores que subieron los precios de los productos. “Lo que estamos buscando es ver en qué parte de la cadena de comercialización están produciendo estos aumentos, para poder intimar a que cumplan con la normativa” remarcó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Santiago del Estero: crecimiento económico con desafíos sociales

La economía santiagueña muestra un panorama de contrastes. En las últimas dos décadas, la provincia logró un crecimiento sostenido que la posiciona entre las de mayor expansión del país, con un incremento del 96% en su Producto Bruto Geográfico (PBG) entre 2004 y 2021, según datos de la CEPAL. Sin embargo, este progreso convive con un fuerte componente social que todavía plantea desafíos en materia de equidad y desarrollo humano.