¡No se pasen de vivos! Comerciantes jujeños podrán denunciar a proveedores por subas de precios

Cada vez hay más dificultad y demora en la obtención de determinados productos para los negocios en Jujuy, una problemática que viene de la mano con la suba de precios. Para dar una solución el Gobierno Provincial implementó el “Botón de Denuncia”. En esta nota los detalles.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción habilitó el “Botón de Denuncia” a través del cual los comerciantes podrán denunciar de forma anónima a los proveedores que suban los precios de sus artículos. La operación se realiza de forma online aquí.


Sebastián Albesa, director de Asuntos Jurídicos contó “en las más de mil inspecciones que realizamos en diferentes supermercados y despensas, recibimos muchas quejas de parte de comerciantes respecto a que sus proveedores y distribuidores son los que les suben los precios a ellos y eso los obliga, para tener margen de ganancias, a vender los productos por encima de los Precios Máximos”.


El funcionario agregó que por ese motivo se diseñó un sistema de denuncias anónimo para evidenciar a todos aquellos distribuidores que subieron los precios de los productos. “Lo que estamos buscando es ver en qué parte de la cadena de comercialización están produciendo estos aumentos, para poder intimar a que cumplan con la normativa” remarcó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.