¡Noviembre es el mes de la música! Desde hoy (y por 30 días) la capital jujeña lo celebrará con un Festival

Se trata del 2° Festival de Música que desplegará, numerosos encuentros musicales de folclore, rock, jazz, funk, música lírica y académica, entre otros géneros. El evento central por el Día de la Música será en 22 de noviembre, a las 18hs, en el Anfiteatro Las Lavanderas del parque Lineal Xibi Xibi.

Image description

La propuesta, lograda por el Municipio de San Salvador de Jujuy, vincula a los jujeños con lo mejor de la música local: concierto de artistas, material discográfico y presentación de discos, homenajes, retretas y más.


Hoy, en el Centro cultural Héctor Tizón, tendrá lugar el primer espectáculo por parte de la  Orquesta de Instrumentos Andinos “Nuestra Señora del Huerto”, que dicho sea de paso, tomaron gran notoriedad en redes sociales y medios del país por un videoclip producido en Las Salinas Grandes. 

El sábado 2 de noviembre a las 21.00 - también en el Tizón - se realizará el Topamiento Musical "Andinos vs. Violines Jujeños", un tantanakuy en el cual Los Andinos interpretarán sicuriadas, huaynos y caporales de las regiones quebradeñas y puneñas del norte argentino. Mientras, la agrupación Violineros jujeños mostrarán el sonido de los Valles, los montes y las selvas del NOA con toda la música gaucha, violines, guitarras y bombos interpretando zambas, gatos y chacareras.


Programa completo proporcionado por un medio local:

  • 3° de noviembre - Retreta Banda Municipal "19 de Abril" / Anfiteatro Las Lavanderas / 19.00 hs.
  • 5° de noviembre - Homenaje a Ricardo Vilca con entrada gratuita / 21.30 hs.
  • 7° de noviembre - "De mi Tierra del Corazón" Presentación de disco de Alfredo Sivila / 21.30 hs.
  • 9° de noviembre - JazzTang Ensamble / 21.00 hs.
  • 10° de noviembre - Celebremos la tradición. Encuentro de ballets de la tercera edad, baile, mateada, stands / Anfiteatro Las Lavanderas / 18.00 hs.
  • 13° de noviembre - Concierto de Clarinetes de Analia Sivila / 21.30 hs.
  • 14° de noviembre - Homenaje y reconocimiento a empleados municipales / 09.00 hs.
  • 15° de noviembre - Daniel Vedia (referente Cecilia Palacios) / 21.00 hs.
  • 17° de noviembre - Concierto Bach / 21.00 hs.
  • 20° de noviembre - Orquesta Gala Lírica con la orquesta de cámara y referentes del canto lírico de Jujuy / 21.30 hs.
  • 21° de noviembre - Octavio Caruso presenta su primer disco solista de guitarra instrumental "Milongueando" / 21.30 hs.
  • 22° de noviembre - Festejo Día de la Música / Anfiteatro Las Lavanderas / 18.00 hs.
  • 23° de noviembre - La Gallega/ 21.00 hs.
  • 24° de noviembre - Mujeres en voz alta / Anfiteatro Las Lavanderas
  • 27° de noviembre  - Concierto de Guitarras / 21.30 hs.
  • 28° de noviembre - Concierto Coral (Misa Bs. As. Isolda Sánchez) / 21.30 hs.
  • 29° de noviembre - Micaela Chauque / 21.00 hs.
  • 30° de noviembre - Quinteto de Cuerdas (referente Analia Sivila) / 21.00 hs.

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Oldelval expande su capacidad de transporte de crudo en Vaca Muerta

La empresa Oleoductos del Valle (Oldelval) inaugura este viernes su proyecto Duplicar, una obra clave que le permitirá transportar más de medio millón de barriles diarios desde Vaca Muerta. Sin embargo, este hito no es el único en los planes de la compañía, que ya proyecta nuevas ampliaciones para acompañar el crecimiento de la industria petrolera.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.