Nueva edición del premio Ledesma: recepcionan carpetas digitales

Ledesma SAAI convoca a artistas plásticos nuevamente. Las obras premiadas y seleccionadas formarán parte de muestras en salas oficiales o itinerantes.

Hasta el 7 del presente mes, se recepcionan las carpetas digitales para participar de la novena edición del Premio Ledesma de Artes Visuales, que impulsa Ledesma S.A.AI, en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria, en colaboración con la Secretaría de Cultura de la provincia de Jujuy.


Competirán entre sí las siguientes disciplinas: dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, arte textil, realidad aumentada y nuevos soportes (video arte, producción digital estática o cinética, multimedia, net art y game art).

Pueden participar todos los mayores de 18 años, nacidos en la Provincia de Jujuy, o que habiendo nacido fuera de ese territorio, tengan domicilio y residencia en la provincia de Jujuy al momento de la presentación de la obra. Este requisito no se aplicará a la sección Estudiantes.

También pueden participar en las mismas condiciones, estudiantes, mayores de 16 años escolarizados en las Escuelas Provinciales de Arte. A fin de inscribirse dichos alumnos deberán presentar un aval institucional consistente en constancia de alumno regular de la institución escolar. Los mismos participarán en la sección única para adultos y concursarán solo por el premio estímulo para artistas menores de 30 años.

Cada participante podrá presentar solamente una (1) obra, la cual debe ser original e inédita de cualquier disciplina, de tema libre, que aplique al reglamento y responda a las descripciones para cada disciplina también provistas en la Bases y Condiciones.

El “Premio Ledesma de Artes Visuales 2021” se exhibirá en Instalaciones de salas dependientes de la Secretaría de Cultura de la Provincia, y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

Las fechas estipuladas son: Recepción de carpetas digitales: del 3 al 7 del presente mes; recepción física de obras sección estudiantes: del 26 al 28 del mes en curso (se reemplazará por recepción virtual en el caso de que el contexto sanitario no permita la apertura de los centros de recepción); Jurado de selección: del 10 al 14 de corriente mes; recepción de obras seleccionadas: 26, 27 y 28 de mayo; y el Jurado de premiación: 3 y 4 de junio.
 


La recepción de carpetas digitales se hará de modo digital hasta el 7 de mayo a través del mail.

Para mayor información podrán descargar las Bases y Condiciones de la página de Ledesma.

Tu opinión enriquece este artículo:

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.