Nuevos ejes de trabajo: buscan recuperar la potencialidad de la agricultura familiar en Jujuy 

El secretario de Agricultura Familiar de la Nación, Miguel Gómez, visitó Jujuy y mantuvo un encuentro con empleados y técnicos de la delegación provincial del organismo. Se designaron nuevos coordinadores y se trazaron ejes de trabajo para "recuperar la potencialidad" del sector.

Image description

En la reunión, encabezada por Miguel Gómez, se posicionó a nuevos referentes de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) en las cuatros regiones de la provincia, quienes, según el funcionario, "cuentan en su haber con un gran compromiso territorial".


La región Puna será coordinada por César Llanes; la región Quebrada por David Abraham; la región de las Yungas por Gloria Mamaní y la región de los Valles será coordinada por Anastasia García, quien también tendrá la función de administradora de la SAF en Jujuy.

Sobre el trabajo a desarrollar, Gómez destacó que en "las cuatro regiones territoriales se debe trabajar con todos los productores, difundir líneas para capacitación, producción y las diferentes políticas públicas para esta área".

En ese marco, también mencionó el trabajo vinculado al rol que la SAF tendrá en el Plan Argentina contra el Hambre, y ponderó que "los productores de Jujuy tienen mucha potencialidad por recuperar".


En esa línea, dijo finalmente que "hubo una disminución de la producción y comercialización durante la última gestión” y destacó que "los productores de alimentos en la provincia han luchado para mantener sus productos".

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.