Números positivos y alentadores al cierre de la temporada invernal en San Salvador

Culminado el mes de julio y con ello la temporada turística invernal 2022, la directora de turismo de la municipalidad de san salvador de jujuy, Gabriela Canoniero, realizó un positivo balance de lo que fue el receso de invierno en la ciudad.

Image description

En este sentido, la funcionaria destacó la cantidad de turistas recibidos, como así también la ocupación de plazas hoteleras, “ en el mes de julio superamos los 40 mil turistas que nos visitaron dejando un positivo saldo de 96% de ocupación hotelera” y subrayó, “los números registrados por la Dirección y el Observatorio Turístico coinciden en las estadísticas estableciendo marcas de 2,7 de pernocte en promedio, lo que implican muy buenos guarismos; estamos recibiendo turistas todo el año con altos porcentajes aun fuera de temporada“.

Asimismo se refirió a las acciones concretas que se realizan desde la dirección de Turismo, “para la recepción de este aluvión de turistas hemos preparado una serie de actividades, como los guiados gratuitos por Casco Histórico y otros puntos de interés en un trabajo conjunto con guías y agencias de viajes“, y agregó, “vamos a seguir trabajando con los guiados, con mucha presencia en Oficinas de Informes y en un trabajo conjunto con el área de Cultura que diagrama la propuesta cultural para deleite del turista y de los vecinos“.

Finalmente, Canoniero anunció, “arrancamos el mes de agosto, un mes muy importante para los jujeños, y se espera recibir una buena cuota de turistas así que estamos preparando los espacios para los fines de semana recibiendo turismo nacional, regional y propio de la provincia de Jujuy”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.