Números positivos y alentadores al cierre de la temporada invernal en San Salvador

Culminado el mes de julio y con ello la temporada turística invernal 2022, la directora de turismo de la municipalidad de san salvador de jujuy, Gabriela Canoniero, realizó un positivo balance de lo que fue el receso de invierno en la ciudad.

Image description

En este sentido, la funcionaria destacó la cantidad de turistas recibidos, como así también la ocupación de plazas hoteleras, “ en el mes de julio superamos los 40 mil turistas que nos visitaron dejando un positivo saldo de 96% de ocupación hotelera” y subrayó, “los números registrados por la Dirección y el Observatorio Turístico coinciden en las estadísticas estableciendo marcas de 2,7 de pernocte en promedio, lo que implican muy buenos guarismos; estamos recibiendo turistas todo el año con altos porcentajes aun fuera de temporada“.

Asimismo se refirió a las acciones concretas que se realizan desde la dirección de Turismo, “para la recepción de este aluvión de turistas hemos preparado una serie de actividades, como los guiados gratuitos por Casco Histórico y otros puntos de interés en un trabajo conjunto con guías y agencias de viajes“, y agregó, “vamos a seguir trabajando con los guiados, con mucha presencia en Oficinas de Informes y en un trabajo conjunto con el área de Cultura que diagrama la propuesta cultural para deleite del turista y de los vecinos“.

Finalmente, Canoniero anunció, “arrancamos el mes de agosto, un mes muy importante para los jujeños, y se espera recibir una buena cuota de turistas así que estamos preparando los espacios para los fines de semana recibiendo turismo nacional, regional y propio de la provincia de Jujuy”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.