Obstáculos y desafíos para mujeres emprendedoras, en análisis

Funcionarias y emprendedoras jujeñas se encontrarán en la 1ra. Jornada Provincial Mujeres Protagonistas. Informarán sobre herramientas financieras y analizarán experiencias locales de liderazgo y autonomía y desarrollo económico y comercial. ONU Mujeres Argentina, Centro de Desarrollo Económico de la Mujer (CEDEM), Consejo Profesional de Ciencias Económicas, uSound, Bio Espacio, Mil Hojas, Banco Nación, CFI y Consejo de la Microempresa dirán presente para el intercambio. La Jornada cerrará con un taller motivacional.

Image description

“Mujeres Protagonistas” es la primera jornada provincial de fomento emprendedor enfocada en mujeres. “Experiencias, obstáculos y desafíos” es el subtítulo de este encuentro inicial, y por eso la agenda desglosa esos tres ejes, además de poner en común información actualizada sobre financiamiento al que se puede acceder desde Jujuy y de brindar una instancia experiencial motivadora.

La cita es para el miércoles 31 de octubre, en el salón de Infinito X Descubrir de Ciudad Cultural, en la capital provincial. Se desarrollará desde las 9.30 y cerrará al mediodía con "Crear valor superando barreras", un taller motivacional a cargo del consultor en Recursos Humanos, Federico Salazar.

Iniciará con el lanzamiento del CEDEM Jujuy, a cargo de la directora provincial de Industria y Comercio, Agustina Fiad. El panel I se titula “Mujeres líderes en economía", y ofrecerá las palabras y experiencia de Helena Estrada, directora nacional del CEDEM Federal, Verónica Baracat, especialista nacional del Sector Privado ONU Mujeres Argentina, Blanca Juárez, presidenta del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Jujuy, y la secretaria de Comunicación y Gobierno Abierto de Jujuy, Cecilia Salto, quien oficiará de moderadora.

El panel II se titula “Mujeres y autonomía económica: experiencias locales", y en él serán Patricia Sánchez, de la empresa uSound, Macarena Mulqui, del Centro Integral Bio Espacio, y Pamela Penizzotto, de la empresa Mil Hojas, las que compartirán el análisis de sus experiencias y del campo emprendedor en Jujuy y la región. Moderarán este panel Luciana Quintana - Andrea Batalla, de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial.

El último panel, previo al taller motivacional, refiere a “Herramientas financieras”, e informarán sobre las mismas Silvana Berrafato, Gerente del Consejo de la Microempresa, Gabriela Zárate, de la Unidad de Enlace Provincial del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ramón A. Basualdo, Gerente de Banco Nación y Noelia Fernández, Líder de Microemprendimientos Banco Nación. Este panel estará moderado por Analía Martínez, a cargo del área de Prensa y Comunicación Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy.

Cronograma de actividades

9:00 Acreditación

9:30 Apertura

Palabras de bienvenida del Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles y la Directora Nacional del CEDEM FEDERAL, Helena Estrada

9:40 Lanzamiento CEDEM Jujuy

Palabras a cargo de la Directora de Industria y comerio, Agustina Fiad

9:50 Panel I: "Mujeres líderes en economía"

10:30 Panel II: "Mujeres y autonomía económica: experiencias locales"

11:10 Coffee break

11:20 Panel III: "Herramientas financieras"

11:50 Taller motivacional "Crear valor superando barreras". Helena Estrada, Verónica Baracat, Blanca Juárez, Patricia Sanchez, Macarena Mulqui, Pamela Penizzotto, Silvana Berrafato, Gabriela Zárate, Ramón A. Basualdo, Noelia Fernández. Moderadora: Cecilia Salto Moderadoras: Luciana Quintana - Andrea Batalla Moderadora: Analía Martinez - Directora Nacional Centro de Desarrollo Económico de la Mujer - CEDEM Federal - uSound Federico Salazar - Unidad de Enlace Provincial del Consejo Federal de Inversiones - Gerente del Consejo de la Microempresa - Prensa y Comunicación Min. de Desarrollo Económico y Producción - Equipo Sec. de Des. Industrial y Comercial - Consultor en Recursos Humanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)