Para arriba las ventas on-line: el comercio electrónico creció un 124% y superó los $54.000 millones en ventas en el NOA

La CACE presentó los resultados y comportamientos de los usuarios de comercio electrónico en el NOA durante el 2020.

Image description

El comercio electrónico en la región NOA creció un 124% interanualmente, alineado al crecimiento del total del país, lo que representa $54.309 millones vs $24.197 millones durante 2019. Esta cifra surge del Estudio Anual de Comercio Electrónico - Región NOA que realiza Kantar Insights para la Cámara Argentina de Comercio Electrónico.


En medio de la coyuntura de la Pandemia Covid-19, el comercio electrónico se convirtió en el protagonista durante el 2020, ya que fue una gran alternativa para que los usuarios puedan adquirir productos de forma online y segura. En este sentido, los compradores indicaron que prefieren este canal, en primer instancia, por el ahorro de energía y esfuerzo que implica la compra online, seguido por el ahorro de tiempo y en tercer lugar porque los descuentos/promociones son más relevantes que los de en las tiendas físicas.

Categorías que se incorporaron en 2020

  • Educación
  • Cosmética y cuidado personal
  • Alimentos y bebidas
  • Celulares 
  • Indumentaria deportiva 
  • Herramientas y artículos de construcción
  • Computación 
  • Colchones y sommiers 
  • Indumentaria no deportiva
  • Hogar, muebles y jardín

Los norteños incorporaron a sus hábitos durante 2020 y continua firme en 2021 la compra on-line de productos de uso diario y sorprendió fuertemente a los equipos de CACE la adquisición de educación en primer lugar para lo que es la región.


Cómo realizan búsquedas pre compras y cómo compran

El dispositivo que más usan en la región NOA para buscar es el desktop, una sorpresa ya que, esta tendencia suele ser al revés a nivel nacional. Lo que más investigan los usuarios para las compras que quieren realizar son: Información del Producto, Precio, Disponibilidad del producto en tienda y opiniones respecto de la compra que quieren realizar.

Cuándo compran 

Al momento de realizar la compra utilizan del mismo modo desktop como mobile y  principalmente se abocan a comprar a través de sitios web más que en aplicaciones y gana un cierto lugar las Redes Sociales.


Medios de pago: lideran las tarjetas de crédito

El medio de pago más elegido por los compradores en esta región es la tarjeta de crédito (76% durante el 2020 vs 60% en 2019), un porcentaje mucho mayor que a nivel nacional y débito (24% durante 2020, vs 19% en 2019) a través de internet. Además predomina el envío a domicilio. 

“En la CACE percibimos cada año un importante crecimiento en el desarrollo del eCommerce de esta región de nuestro país, notamos que hay nuevos compradores que ya han incorporado el ecommerce a su realidad, es así que  6 de cada 10 compradores ya se han convertido en compradores cotidianos o regulares. Nuestro objetivo es seguir trabajando en entregar experiencias satisfactorias, flexibles y adaptadas a la realidad de los compradores”, destacó  Mauricio Gramajo, Director Comisión Región Norte de CACE.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)