Para emprendedores, empresas y comerciantes: se alarga el llamado a inscripciones a los cursos gratuitos de la EDEP 

Las inscripciones de las que te contamos el miércoles aquí, para los cursos de la Escuela de Desarrollo Económico y Producción (EDEP) estarán abiertas hasta el sábado 19 de junio, dándote más tiemo para organizarte, inscribirte y hacer uso de esta oportunidad de capacitación.

Image description

La EDEP es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, con el objetivo de conformar una plataforma integral de capacitación y formación continua, completamente gratuita. Está destinada a emprendedores, empresas y comerciantes, que podrán formarse en temas referidos a mercado e inversión, financiamiento, comercialización, emprendedurismo, marketing, idiomas, etcétera.


En este 2do llamado, los cursos que se dictarán son: Redacción e Imagen en Redes Sociales; Nuevas Formas de Vender mi Producto o Servicios; Empresas familiares, Claves para su Gestión; Plan de Negocios; Herramientas para que Negocio sea rentable; Canales de Comercialización y Ventas Online; y Marketing Digital. Aquí podés acceder a más detalles, saber sobre las y los capacitadores, e inscribirte por cada curso.


Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado 19 de junio, en tanto que el período de cursada será desde el lunes 21 de junio hasta el 16 de julio del presente año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.