Para PyMes: el Programa de Innovación Federal llama a la presentación de proyectos I+D para financiamiento por hasta $ 30 millones

La convocatoria es en marco del Programa de Innovación Federal (ARL1330), a los fines de estimular la capacidad innovadora de empresas y cooperativas de distintas ramas de actividad de Argentina, que conduzcan a generar innovaciones de productos o de procesos. La fecha límite de presentación de proyectos online, será hasta el 13 de abril, mientras que por escrito hasta el 20 del mismo mes. En esta nota te contamos los detalles.

Image description

La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llama a PyMes del país a la presentación de proyectos de creación o fortalecimiento de capacidades de I+D para su financiamiento a través de la adjudicación de Aportes No Reembolsables Capacidades (ANR Capacidades 2022).

Los beneficiarios serán las empresas o cooperativas constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y radicadas en el territorio nacional. En este sentido, los postulantes deberán funcionar en un todo de acuerdo a las leyes nacionales que rigen la tipificación de las mismas y de las resoluciones de los organismos de contralor pertinentes. Asimismo, contar con la condición PYME, las cooperativas que no cuenten con dicha condición, deberá presentar: tres últimos balances exigibles y/o F 931 por los tres últimos ejercicios, certificaciones de ventas consolidadas, balances empresas vinculadas.

En el caso que los solicitantes fueran más de una empresa o cooperativa, las mismas deberán acreditar documentalmente y con las formalidades legales vigentes, el tipo de asociación entre ellas (UTE, Agrupación de Colaboración, Consorcios de Cooperación, etc.).

En cuanto al financiamiento, los Aportes No Reembolsables son de hasta $ 30.000.000 por proyecto. En tal sentido, un mismo postulante podrá presentar más de un proyecto, siempre y cuando la sumatoria de los montos de ANR solicitados no exceda el monto del beneficio definido anteriormente.

La Agencia podrá financiar hasta el 70% del costo total del proyecto. El beneficiario, por su parte, deberá aportar no menos del 30% del costo total del proyecto.

Para más información sobre las condiciones de la convocatoria y la documentación respectiva a descargar, los interesados e interesadas podrán consultar en el sitio web de Agencia I + D + i. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)