¿Pensando en el fin de semana? Purmamarca invita a un free walking por su casco histórico

Se trata de recorridos guiados por el casco histórico de la ciudad de Purmamarca, totalmente gratuitos los sábados y domingos. Una propuesta sin dudas atractiva, tanto para turistas como para los jujeños y jujeñas que decidan pasar por la bella localidad.

Image description

La iniciativa surge de la Comisión Municipal de Purmamarca, a través de su Secretaría de Cultura y Turismo, para sumar una alternativa más a los atrayentes de la ciudad y sus alrededores, durante el receso invernal 2021. Los servicios de free walking serán brindados por integrantes de la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy.

El casco histórico de Purmamarca está integrado por la Plaza Central 9 de julio, rodeada de los reconocidos puestos de artesanías; la Iglesia Santa Rosa de Lima (en frente de la plaza) construida en 1648, de arquitectura colonial y declarada Monumento Histórico Nacional en 1941; y el Cabildo histórico, construido a mediados del siglo XIX, de una sola planta y con un pórtico de cuatro arcadas. Este edificio es considerado uno de los últimos diez cabildos tradicionales que aún persisten en la Argentina.

Para los interesados e interesadas, el servicio se podrá solicitar en la Oficina de Información Turística, en calle Rivadavia, en predios del Cabildo, los fines de semana. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.