Personal Pay continúa fortaleciendo su propuesta de valor (se posiciona entre las predilectas del mercado argentino)

Saldos remunerados, tarjeta para adolescentes, Extra Pay y novedades para segmento B2B, son algunas de las últimas soluciones que presentó la billetera que sigue en constante evolución, ganando principalidad entre los clientes del mercado fintech.

Image description

Personal Pay, la billetera virtual de Personal, que conecta a las personas con su plata, continúa expandiendo su propuesta de valor con soluciones digitales, ubicándose dentro de las billeteras virtuales argentinas que actualmente ofrece la mayor tasa de rendimiento en su opción de saldos remunerados. A pocos meses de su lanzamiento, el 59% de los usuarios, ya elige esta opción que permite rendir el dinero ingresado a sus cuentas. Además, se posiciona con un programa de beneficios y ahorros en rubros y en más de 50 marcas en todo el país.

En el marco de su crecimiento, Personal Pay presenta Extra Pay, una nueva solución para obtener dinero extra en la app cuando se termina el saldo, y que permite continuar operando por 48hs sin intereses. La nueva funcionalidad posibilita a los clientes usar la línea de crédito ante algún gasto que se necesite hacer (ya sea compras con tarjeta, pago de servicios y/o recargas). En el lanzamiento de la solución, Extra Pay ofrece un saldo de $800 a favor, monto que es revolvente, es decir, que vuelve a tener vigencia bajo las mismas condiciones.

“En Personal Pay trabajamos todos los días por lograr la principalidad entre las billeteras virtuales de Argentina en un mercado súper dinámico. Hoy brindamos soluciones de saldos que hacen rendir más el dinero de nuestros clientes y los acompañamos en la administración de sus finanzas personales, sus negocios y emprendimientos. Nos enorgullece contar que a tan solo 1 año y medio de nuestra irrupción en el mundo Fintech más de 1 millón de usuarios son parte de la experiencia Personal Pay, queremos seguir consolidando este camino, disponibilizando nuevas soluciones digitales que conectan a las personas con su plata y favorecen así a la mayor inclusión financiera de nuestra sociedad”, indicó Martín Heine, Director de Digital Growth de Telecom Argentina.

Por otro lado, la tarjeta para adolescentes ofrece la oportunidad de obtener una tarjeta prepaga a jóvenes de entre 13 y 17 años para disfrutar de las posibilidades que Personal Pay ofrece a sus clientes. Mediante una cuenta titular ya existente (madre, padre o tutor/a), la persona adulta puede solicitar hasta 3 tarjetas adicionales y, a partir de allí, cargar saldo en la cuenta del menor. 

En lo referido al mercado B2B, la billetera está consolidando sus propuestas de servicios para comercios. Con los primeros 2000 puntos de venta de diferentes puntos del país ya activos, se encuentran operando con QR para aceptar pagos de diferentes billeteras digitales y con sólo tener saldo en la cuenta, pueden ofrecer recargas de saldo para los diferentes servicios de telefonía móvil.

A 18 meses de su lanzamiento oficial, Personal Pay cuenta con más de 1 millón de usuarios que eligen conectar con su plata y disfrutar de los beneficios para hacer rendir su dinero, a través de la app. Quienes usen Personal Pay pueden ahorrar aprovechando los más de 90 beneficios en más de 50 marcas y en rubros específicos como combustible o supermercados, disponibles en todo el país. Estas oportunidades son parte del programa de beneficios de la billetera de Personal que premia con reintegros y descuentos exclusivos a las personas usuarias que cuenten con mayor actividad en su cuenta (consumos de más de $20.000 cada mes).

A través de estas soluciones, Personal Pay, sigue fortaleciendo su propuesta e impulsando la inclusión financiera en la Argentina. Disponible tanto para clientes como no clientes de Personal, Personal Pay convierte al celular en un centro de operaciones donde ingresar dinero, realizar compras, hacer recargas, obtener rendimientos de dinero, realizar pagos de servicios con descuentos exclusivos y mucho más. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.