Post pandemia: El comercio no baja los brazos y trabaja en proyectos y actualización para salir adelante

El Sector de Comercio y Servicios de CAME y la Comisión Directiva de la Federación de Centros Comerciales Abiertos (FCCA), analizaron la situación actual del sector, con foco en las problemáticas que impactan en la realidad cotidiana de los comerciantes.

El encuentro estuvo presidido por el recientemente Presidente de CAME, Alfredo González, quien subrayó la necesidad de “intensificar los procesos y acciones para que el comercio se recupere de los efectos de la pandemia y el aislamiento. En ese camino, no solo debemos exigir la resolución de problemáticas como la presión fiscal o la caída del consumo, sino también actualizar nuestras capacidades, como la implementación de las nuevas tecnologías”.

Los presentes abordaron distintas temáticas: el funcionamiento de la nueva edición del Programa Ahora 12; la gestión que se está realizando con la AFIP para que los comercios accedan a créditos a tasa cero y así puedan afrontar la inversión que representa actualizar sus controladores fiscales; las tratativas para firmar un convenio con el fin de impulsar el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en la Ciudad de Buenos Aires; y el traslado de la fecha del Día del Empleado de Comercio.

Por otro lado, se anunció una nueva iniciativa para acompañar acciones promocionales en distintas localidades del país con el fin de estimular las ventas en los Centros Comerciales Abiertos. Tras los resultados positivos obtenidos en Navidad y el Día del Padre, la próxima fecha comercial será el Día de la Madre.

También se confirmó que el 3 de diciembre, y en conjunto con el Sector de Turismo de CAME, se organizará una nueva edición del Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo. En las próximas semanas se irán confirmando temáticas, paneles y expositores.

A su turno, distintos dirigentes presentaron la actualidad del comercio minorista en regiones como Buenos Aires, Córdoba, La Pampa, Mendoza, San Luis, Tucumán y Ushuaia, entre otras. Se identificaron problemáticas en común y se conocieron experiencias de puesta en valor de la actividad para fomentar el consumo local.



Finalmente, se destacó la presencia de integrantes del sector en el nuevo Comité de Presidencia de CAME: Claudia Fernández, de la Cámara de Comercio de Ushuaia, es Vicepresidenta 3ra; Ricardo Diab, de la Asociación Empresaria de Rosario (AER), es Secretario General; Blas Taladrid, de la Unión del Comercio, la Industria y la Producción de Mar del Plata (UCIP), es Secretario de Hacienda; Salvador Femenía, de la Unión Empresarial del Partido de Moreno (UEM), es Secretario de Prensa; Ezequiel Cerezo, de la Federación Comercial de la Provincia de Córdoba (FEDECOM), es Secretario de Relaciones Institucionales; Luis Alonso, de Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), es Secretario de Relaciones Internacionales; y Gerardo Díaz Beltrán, de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Secretario de Interior.

Fabián Tarrío, vicepresidente del Sector de Comercio y Servicios de CAME y presidente de la FCCA, felicitó a los integrantes del Comité de Presidencia: “Además de sus virtudes como dirigentes, esto demuestra la importancia que nuestro sector tiene para la vida institucional de CAME”. En cuanto a los ejes de trabajo planteados en la reunión, señaló: “Tenemos mucho por hacer, problemas por resolver y proyectos que vamos a desarrollar. Valoro los aportes de cada uno de ustedes para salir adelante”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cannava triplicó su valuación inicial y consolida a Jujuy como polo farmacéutico del país (interés internacional por la empresa estatal jujeña)

La compañía estatal Cannava S.E. alcanzó una valuación de mercado de US$ 98 millones, casi tres veces superior a la inversión pública inicial, según la auditoría independiente BDO. El resultado refleja el crecimiento sostenido de la producción, las exportaciones y el posicionamiento de Jujuy como referente nacional en biotecnología y cannabis medicinal.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

El Gobierno de Jujuy anunció un bono de fin de año y un incremento salarial: impacto económico en los estatales de la provincia

El Gobierno de Jujuy presentó una nueva propuesta salarial para los trabajadores estatales, que incluye un bono de fin de año de $ 300.000 para quienes perciben salarios inferiores a $ 1.400.000, y de $ 200.000 para quienes superan ese monto. La medida, clave para el cierre del año fiscal provincial, busca atenuar la pérdida del poder adquisitivo en un contexto de fuerte presión inflacionaria.

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.