Premio Mujer Empresaria de Jujuy: pueden postularse empresarias, profesionales y emprendedoras

La Comisión de Mujeres Empresarias (CME) de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) invitó a participar del Premio Mujer Empresaria de Jujuy. Las postulaciones son hasta el 14.

Image description

Arrancó el último mes del año y con él, los balances y también las celebraciones y reconocimientos. En esta ocasión, la CME de la UEJ convoca a un premio que pretende galardonar, destacar y promover a aquellas mujeres empresarias, profesionales y emprendedoras que se han destacado durante el año en diferentes actividades.


Podrán presentarse todas aquellas mujeres que tengan empresa o emprendimiento con domicilio fiscal y desarrollen su actividad en la provincia de Jujuy y que su participación en la misma implique su control, o un porcentaje igual o mayoritario del control de la misma, no pudiendo estar participada mayoritariamente por entidades o empresas de titularidad pública y multinacional.

La evaluación es realizada a través de un honorable jurado de mujeres líderes. ¿Cómo el jurado elige a los ganadores del Premio? Un equipo del área de Mujeres Empresarias de la UEJ hará la validación de los datos enviados por las concursantes. Una vez obtenida la base de concursantes válidamente preparadas para participar, se llevará a cabo una pre-selección de cada categoría, logrando constituir seis ternas de hasta 10 concursantes. Tras eso, el jurado, elegirá una ganadora por cada categoría. A la vez, las concursantes que no hayan resultado ganadoras de cada categoría, serán reconocidas con un diploma de participación.


La fecha límite para postularse es el día 14 de diciembre 2020, y pueden encontrarse bases, condiciones aquí, donde también se pueden realizar las postulaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jujuy celebra a sus mujeres rurales con la Distinción Pachamama

En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy entregará la Distinción Pachamama, un reconocimiento que busca visibilizar, valorar y empoderar a las mujeres que sostienen el desarrollo productivo en las comunidades rurales de la provincia.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por dia) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.