Primer Coloquio Industrial de Jujuy: principales empresas del sector expondrán su potencial

Con la generación de miles de puestos de trabajos en los últimos años, la industria jujeña, expondrá todo su potencial, presente y futuro, en el marco del Primer Coloquio Industrial de Jujuy que se realizará el próximo viernes 1° de septiembre en la Ciudad de Perico con la presencia de los representantes de las principales industrias de la provincia.

Image description

En la oportunidad se realizará un acto por el día nacional de la Industria encabezado por autoridades provinciales y municipales, legisladores nacionales, productores y empresarios, y personalidades representativas de la actividad económica.

Con el apoyo de la Secretaría de Desarrollo Industrial y Comercial del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, el conclave organizado por la Secretaría de Producción e Industria de Perico, se llevará a cabo en horas de la mañana en las instalaciones del quincho de la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy.

Durante el encuentro empresarial los referentes de la industria agroalimentaria, minera y sostenible, acompañados por autoridades provinciales, pondrán en valor la importancia y el crecimiento de la actividad, en el marco del polo de desarrollo productivo e industrial que impulsa el gobierno de la provincia.

En este sentido, el Secretario de Producción e Industria de Perico, Martin Miguel Llanos, señaló “en Jujuy hay confianza, certeza y sobre todo seguridad, donde el gobierno provincial viene promoviendo inversiones compatibles con el desarrollo social y la diversificación económica, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y el agregado de valor a la producción primaria”, destacó.

En este marco, Llanos destacó el rol de las industrias “que más allá de los vaivenes de esta economía nacional no especulan y han hecho todo para mantener los puestos de trabajo de sus empleados y su producción; en esta nueva etapa Jujuy se encamina a un boom industrial, donde el primer efecto positivo será la creación de empleo formal privado con epicentro en la ciudad de Perico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)