Pueblos solares: Caspalá y Santa Ana, primeros en la reactivación de obras

Jujuy es pionera en el desarrollo de energía limpias, en esta oportunidad el ejecutivo provincial, a través de la Secretaría de Energía, reanudó las acciones en materia de pueblos solares con reuniones informativas y delineado de acciones en las dos localidades del departamento Valle Grande.

Image description
Image description

Los equipos provinciales desarrollaron dos reuniones en territorio, y allí establecieron junto a las comunidades las pautas de reinicios de obra. “Debido a la situación que nos impuso este 2020 con la pandemia, tuvimos que paralizar las obras ya que todos los insumos y materiales tecnológicos que se necesitan para el montaje completo de un pueblo solar hasta el momento son importados, con lo cual dependemos de que se reactive el comercio internacional; hasta tanto, iniciaremos a fines de este mes la obra civil en cada uno de los predios acordados, tanto en Santa Ana como en Caspalá”, enmarcó y anticipó Mario Pizarro, secretario de Energía.


“Pueblos Solares es una política de integración que nos permite desde la soberanía energética generar en la provincia igualdad de condiciones; los 9 pueblos que fueron seleccionados para esta intervención en materia de energías renovables están ubicados dentro del Sistema Aislado, un sistema que los abastece de servicio de energía por medio de la combustión de material fósil (gasoil) y no permite la provisión las 24 horas. Cuatro de ellos ya fueron inaugurados y el sistema de energía funciona con gran éxito”, destacó el funcionario sobre el recorrido provincial en esta materia.

La obra civil que iniciará a fin de mes consiste en el cerco perimetral de seguridad, los gabinetes para el resguardo de baterías de litio y todo el sistema electrónico que permitirá el control de la red eléctrica para las comunidades. Luego, ya como intervención total, están incluidos el parque solar, línea de media tensión, sub estación elevadora, transformador de distribución, alumbrado público y red de distribución de baja tensión.

Con la conversión tecnológica, las localidades podrán contar con energía limpia, segura y de calidad las 24 horas. En el caso de Caspalá, se instalará una potencia de84 kW para el beneficio de 98 familias y todas las actividades productivas; en Santa Ana, la potencia será de 167 kW para 183 familias.


A la fecha, cuatro de las nueve comunidades previstas en este proyecto solar (ver aquí) ya cuentan con sus propias plantas fotovoltaicas con sistema de acumulación de energía en baterías de ion-litio: Olaróz Chico, La Ciénaga de Santa Catalina, El Angosto y San Francisco de Santa Catalina. Restan las de las comunidades de Catua, El Toro y San Juan de Quillaques, cuyos proyectos están a la espera de las resoluciones de la mesa técnica evaluadora de PERMER (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales).

Tu opinión enriquece este artículo:

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

La Uocra inspeccionó el avance del Oleoducto Vaca Muerta Sur y reclamó mejoras laborales

Representantes de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) de Río Negro y Viedma realizaron una recorrida por las obras del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS), una de las infraestructuras energéticas más ambiciosas del país. Durante la visita, evaluaron en detalle las condiciones de trabajo de los obreros en el campamento ubicado en la zona de Punta Colorada, cerca de Sierra Grande, donde se ejecuta uno de los tramos más extensos del proyecto.