¿Qué hacemos hoy? Agendá las actividades en la noche de los museos en centros culturales de Jujuy

En esta nota, enterate de las actividades previstas para hoy, viernes 24 de noviembre, en los centros culturales "Casa de las Letras", "Caja", "Culturarte", " y "Macedonio Graz", con motivo de la XI edición de la "Noche de los Museos" 2023. Todas con entrada libre y gratuita. 

 

Image description

En Casa de las Letras, situado en Belgrano 1327, la actividad comienza ese día a las 18 horas con la muestra pictórica ‘Crestomastia’ de alumnos del IES 4 - Coord. Prof. Oscar Zerpa y a las 19,30 “Te con te”, con Francisca Ramírez.

Simultáneamente, en el Centro Cultural y Museos “Macedonio Graz”, ubicado entre calles Lamadrid esq. Güemes, en el horario de 18 a 00 hs. se prevé visitas guiadas, un encuentro "Valor Agregado del Cuero" por emprendedores, curtidores y artesanos de la Secretaría de Economía Popular dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción y se podrá visitar la Muestra de dibujos "Series" del artista Marcos Osácar.

A las 21.20 horas se prevé la actuación en vivo de Dúo Tacta.

Paralelamente, en el CAJA (Centro de Arte Joven Andino), en Alvear 534, se exhibirá la muestra 13 Aniversario de la Revista “Ilusion Yaoi” en el horario de 18 a 00 Hs.

En tanto en “Culturarte”, ubicado en calle San Martín esq. Sarmiento, la actividad comienza a las 18 horas con un Conversatorio a cargo de Cecilia Espinoza, artista plástica que exhibe la Muestra "Sirenas de agua dulce", en dicho espacio cultural; a las 19,30 se concretará la Intervención artística "En lo profundo" del grupo Movimiento Constante; 20,30 Conferencia: Cultura y psicoanálisis "La eficacia del psicoanálisis" a cargo de Ernesto Sinatra. Y a las 20,30 horas habrá una visita guiada por la Muestra “Sirenas de agua dulce”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.