¡Regresan los vuelos a Jujuy! Desde este jueves y -por ahora- solo para esenciales

Desde mañana, la provincia norteña habilitará vuelos regulares, a nivel nacional, bajo estrictas medidas de bioseguridad. En esta primera instancia sólo podrán usar el servicio los trabajadores esenciales.

Image description

El secretario de Turismo, del Ministerio de Turismo y Cultura, Diego Valdecantos, comunicó que “este jueves 22 de octubre a las 7,15 horas llegará el primer vuelo de la reapertura a nivel nacional correspondiente a Aerolíneas Argentinas”.


Esquema de frecuencias

Estas se mantendrán durante octubre, es decir que el jueves 29 habrá otro vuelo. A partir de noviembre las frecuencias semanales serán 4, también de la empresa Aerolíneas Argentinas. En tanto, diciembre tendrá 4 frecuencias semanales de Aerolíneas Argentinas, a las que se sumarán otras 4 que operará la empresa Flybondi.

Valdecantos resaltó que el aeropuerto internacional “Gobernador Horacio Guzmán”, cumple con todas las normas de bioseguridad para prevenir el coronavirus.

Protocolos para transporte aéreo y terrestre

En tal sentido, expresó que “vamos a exigir para aquellos que ingresan a la provincia, por vía aérea y terrestre, deberá contar con la aplicación CUIDAR, que tiene el permiso nacional para poder transitar como trabajadores esenciales”.

“Otro de los requisitos es tener una cobertura con su obra social a nivel nacional, sino se deberá contratar un seguro de viajero COVID para poder ingresar”, completó.


Finalmente, dijo que todas las personas que ingresen tendrán un seguimiento epidemiológico mientras dure su estadía en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

La alianza Monster-Norris acelera con estrategias de Neo-Japan Cool (Crossing de Rápidos y furiosos, F1) (Parte uno).

(Por Maqueda-Maurizio) ¿Qué une a un piloto estrella de la Fórmula 1, una bebida zero sugar y una campaña de neuroventas + crossing marketing + expansión de categorías y experiencias, diseñada para Gen Z? La respuesta está en Monster Lando Norris Zero Sugar, el lanzamiento que redefine las reglas del branding en la industria de energizantes.


(5 minutos de lectura | ¡Claves para entender el branding del futuro!)