Rentas suma un nuevo servicio digital: más seguridad y acceso para los contribuyentes

Rentas de Jujuy implementó un nuevo servicio web para los contribuyentes comprendidos en el "SIRCREB", sistema de recaudación y control de acreditaciones bancarias.

Image description

La Pandemia convirtió en sujetos digitales, y todos, personas físicas como jurídicas, hoy realizan sus contribuciones de manera remota, desde sus oficinas  o sus casas por medios de aplicaciones o la PC. Hoy Rentas de la provincia suma un nuevo servicio digital.                                                                                                        

Se trata de dos nuevas opciones creadas por el organismo fiscal, mejorando la prestación de servicios digitales, para contribuyentes de Ingresos Brutos (Locales y Convenio Multilateral). Una forma de estar más cerca de  quienes aportan, de manera segura y remota.     


       

Ahora el usuario, comprendido en esta categoría, cuenta en el menú de servicios con clave fiscal Rentas, con las siguientes alternativas:

a) Solicitar la exclusión de esta modalidad.

b) Solicitar la devolución de montos retenidos/deducidos, cuando corresponda.

Con esta nueva incorporación, Rentas continúa ampliando la gama de opciones íntegramente virtuales, a través de su sitio oficial www.rentasjujuy.gob.ar ingresando con clave fiscal.                               

Esta nueva herramiento, se encuentra en consonancia con la Ley de modernización del Estado, que propende como política pública incorporar respuestas y servicios digitales para mejorar los mecanismos en la tramitación y atención al contribuyente, promoviendo el uso de la tecnología disponible y protegiendo la situación sanitaria al utilizar vías de trámites virtuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.