Rocas: exposición sobre equipos de trituración y clasificación (gratuita y con certificados de FI-UNJu)

En el mes de la Ingeniería Argentina, la semana próxima se realizará de manera gratuita una Exposición virtual sobre Equipos de Trituración y Clasificación de rocas.

Image description

La actividad es organizada por la Dirección de la Carrera Ingeniería de Minas de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), y el compartir de los contenidos previstos estará a cargo del Ing. José Riquelme, de Sales Manager South America y Sandvik Rock Processing Solutions.


Entre las temáticas que se abordarán en el encuentro, se encuentran:

-          Introducción, etapas previas a la trituración,

-          Factores importantes para la selección de equipos y obtención de los mismos, Software para selección de equipos,

-          Factor de reducción,

-          Trituración primaria, Trituración, Secundaria y Terciaria,

-          Clasificación, Principios, Equipos, Mallas, Circuitos,

-          Plantas móviles, y

-          Diseños de plantas.


La fecha para la cita con esta instancia de actualización es el lunes 14 de junio, en el horario de 18 a 20hs. La disertación de Riquelme tendrá espacio en el Zoom de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Jujuy, y las personas interesadas en tomarla deben inscribirse en este formulario, para recibir, además, el certificado de asistencia.


Para mayores consultas, pueden escribir a los correos aquí o aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vestas, PCR y ArcelorMittal Acindar desarrollarán el primer parque eólico bajo el RIGI en Argentina

La empresa danesa Vestas fue seleccionada por PCR y ArcelorMittal Acindar para el desarrollo del Parque Eólico Olavarría, el primero aprobado bajo el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). El proyecto, que se ubicará en la provincia de Buenos Aires, tendrá una capacidad instalada total de 186 MW, equivalente al consumo eléctrico anual de más de 340.000 hogares.

Se inauguró en Jujuy el VII Foro del Corredor Bioceánico (avances y desafíos para la integración económica regional)

El VII Foro del Corredor Bioceánico, celebrado en Jujuy, reunió a autoridades y representantes empresariales de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay para avanzar en la integración regional. Durante el encuentro se destacaron proyectos de infraestructura, conectividad y financiamiento que buscan fortalecer el comercio interregional, reducir costos logísticos y consolidar un nuevo polo productivo en el norte argentino.