Sayani: el cortometraje jujeño tuvo su estreno en Canadá

El cortometraje jujeño dirigido por Lucia Bernal, se proyectó en el "Fantasía International Film Festival" donde tuvo su estreno internacional.

Image description

Sayani es un cortometraje realizado por la cineasta Lucia Bernal y protagonizado por la actriz Andrea Bonutto, que contó con el apoyo del Instituto de Artes Audiovisuales de Jujuy, a través del área de Fomento para recibir el subsidio del Programa de Apoyo a la Participación en Festivales y Mercados Audiovisuales, mediante este apoyo parte del equipo pudo asistir a su estreno en el 27º Festival Internacional de Cine Fantasía que se llevó a cabo en la ciudad de Montreal, Canadá.

El estreno se desarrolló con una gran presencia del público (alrededor de 300 espectadores) que participaron de la sección “Born of Human 2023”, selección que contó con 8 obras audiovisuales de directoras mujeres de distintas partes del mundo.

Andrea Bonutto, quien se desempeña como protagonista del cortometraje, brindó detalles de lo que fue su experiencia en el Festival: “Participé de muchas actividades sobre todo de observar y aprender cómo se maneja la industria cinematográfica en países que tienen un desarrollo muy grande en la materia”. Asimismo, se refirió a las preguntas que hicieron los espectadores al finalizar la proyección “nos preguntaron sobre los paisajes de las Salinas… llevar a Jujuy a esas salas para poner en otras audiencias, de otros idiomas a nuestra provincia, para nosotros fue muy emocionante”.

Por su parte, la directora Lucía Bernal comentó: “En lo personal cuando se decide enviar el film a Fantasía, que era el principal de la lista de distribución que teníamos, había mucha incertidumbre en cuanto a la selección, debido a que siempre estos lugares suelen ocuparse por producciones de las grandes capitales del mundo, pero sin perder la fe y apostando a nuestro trabajo lo hicimos. Hubo mucha magia en el rodaje, mucha sinergia y excelente equipo norteño, por ende confiábamos en que el proyecto seguirá por buen puerto”. Además, sobre el cortometraje agregó: “Sayani es hipnótico, casi de ensueño con su sutileza en la narración audiovisual y su fuerte en los inmensurables paisajes que tenemos en la Puna, eso cautivó al comité de selección del festival canadiense”, concluyó la directora del corto.

Cabe destacar que “Sayani” resultó ganador del Concurso Provincial de Cortometrajes de Ficción, organizado por el Gobierno de Jujuy a través del Ente del Festival Internacional de Cine de las Alturas en el año 2019, como así también fue seleccionado para participar de la 9na edición del Festival Internacional de Cine de las Alturas en la Competencia Oficial de Cortos NOA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

YPF revierte pérdidas y logra una ganancia de US$ 58 millones en el segundo trimestre pese a la baja del crudo

En un contexto marcado por la caída de los precios internacionales del petróleo, YPF logró revertir las pérdidas del primer trimestre del año y cerró el segundo trimestre de 2025 con una ganancia neta de US$ 58 millones. El resultado representa una mejora frente a los US$ 10 millones de pérdidas registrados en el trimestre anterior, aunque implica una caída del 89% en comparación con los US$ 535 millones de utilidades del mismo período del año pasado.