Se viene la Cumbre de Liderazgo e Innovación para la Sostenibilidad en Jujuy

El evento es organizado por VIVA Idea con el apoyo del Instituto Minka. Reunirá a más de 400 líderes internacionales de diferentes sectores y emprendedores sociales de toda la región. También se realizará laVII Edición de los Premios VIVA Schmidheiny en reconocimiento a la labor de los emprendedores sociales más destacados de América Latina.

Image description

El 2 de septiembre, el Teatro Mitre será el escenario de la Cumbre de Liderazgo e Innovación para la Sostenibilidad. El objetivo del encuentro será discutir, compartir experiencias, ideas y abordajes valiosos, en diferentes ámbitos y sectores, en pos a construir una región más próspera, equitativa y sostenible.

Desde las 15:00 hs y hasta las 21:00 hs, emprendedores de triple impacto podrán vincularse y conocer a destacados líderes en el ámbito, de toda Latinoamérica, con foros y conferencias diversas.

Sobre el final del encuentro se hará la entrega de reconocimientos. En este sentido, los Premios VIVA Schmidheiny buscan anualmente a los emprendedores y organizaciones más innovadoras de América Latina que generen un impacto a nivel ambiental y social. Estos estos se otorgarán en 4 categorías: ONGs con Impacto Ambiental; ONGs con Impacto Social; Empresas con Impacto Ambiental y Empresas con Impacto Social.

La inscripción es gratuita para un representante por organización, hasta hoy (luego estará sujeto a disponibilidad). Para ello deberán al link, ingresar a“Entradas” con el código de Invitado Especial CUMBRELIS2019.

VIVA Idea inspira y busca fortalecer acciones de líderes comprometidos con la sostenibilidad a través de la articulación de la Idea VIVA (filosofía de Stephan Schmidheiny y las organizaciones relacionadas a VIVA Trust), y la documentación y difusión del conocimiento generado y el impacto de estas organizaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Ultra Miami: fiesta musical y sinfonía de marketing multicultural (en el top ten de los eventos de América y el mundo)

(Por Maqueda y Maurizio) Miami vibra al ritmo de Ultra. Este fin de semana, la ciudad se convierte en la capital mundial de la música electrónica, celebrando el 25 aniversario de un festival que ha trascendido fronteras y se ha convertido en un referente de la cultura global. Pero Ultra es mucho más que música: es un estudio de caso de marketing multicultural exitoso, una sinfonía perfectamente orquestada que combina experiencia, branding y estrategia digital. 

(Tiempo de lectura de valor: estimado: 5 minutos)